• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OCHA lamenta muertos por las lluvias en Venezuela y ofrece su apoyo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2022

En Venezuela, aunque las autoridades están al tanto de los daños que registran múltiples regiones de la nación durante las temporadas de lluvias, hay una mala planificación urbana y escaso mantenimiento de los drenajes tapados, lo cual genera que cada año se repitan los desastres, con pérdidas humanas y materiales 


La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) expresó su solidaridad con las personas afectadas por las inundaciones registradas en el país debido a las lluvias y con los familiares de aquellos que han perdido parientes en medio de las crecidas de ríos en diferentes entidades.

La agencia ONU lamentó especialmente lo ocurrido en Las Tejerías, la ciudad de Aragua en donde el desbordamiento de cinco quebradas generó un deslave que hasta las 4:00 pm de este domingo 9 de octubre había dejado 22 muertos, entre ellos niños, y más de 52 desaparecidos, de acuerdo con el último balance oficial ofrecido por la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

«Permanecemos en contacto con las autoridades para atender cualquier solicitud de apoyo», escribió en su cuenta oficial de Twitter el equipo OCHA en Venezuela.

Desde @OCHA_Venezuela expresamos nuestra solidaridad y pesar por las personas afectadas y fallecidas a causa de las inundaciones ocurridas en 🇻🇪 y, especialmente, por el deslave en #Tejerías

Permanecemos en contacto con las autoridades para atender cualquier solicitud de apoyo pic.twitter.com/m9PqRzvnPZ

— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) October 9, 2022

Desde abril y hasta inicios de octubre, 25 personas, siete mujeres y 18 hombres, habían fallecido por las fuertes precipitaciones en el territorio nacional. Ocho eran menores de edad, uno de ellos alcanzado por un rayo, en medio de las descargas eléctricas. Esto según reportes de autoridades locales y funcionarios de Protección Civil.

Sin embargo, tras las lluvias de este fin de semana el número total aumentó.

Antes de que ocurriera el desastre en Tejerías, declarada como zona de tragedia por Maduro, el estado Táchira era el que encabezaba la lista de fallecidos por lluvias, con un total de 12 personas, seguido por Mérida, con cinco, y Zulia, Lara y Carabobo, que reportaron dos cada uno.

Ante las afectaciones causadas en las últimas semanas, que se han venido intensificando en varias regiones del país, el Gobierno de Venezuela activó el viernes 30 de septiembre un Centro de Coordinación y Control de Emergencias y Desastres (Cenaced), con el que se busca, de acuerdo con el ministro de Interior, Remigio Ceballos, agarantizar la atención y protección» de la población.

El problema es que en Venezuela, aunque se sabe lo que ocurre en las temporadas de lluvias, hay una mala planificación urbana y persisten los drenajes tapados.

Desde el año 2020 se han registrado al menos tres desastres. El más reciente es el de Las Tejerías, pero uno que data de ese año ocurrió también en el estado Aragua, donde al menos seis municipios resultaron afectados, tras el desbordamiento de los ríos Turmero, Madre Vieja y El Limón. En ese momento 38 viviendas reportaron pérdidas totales y 27 más fueron parcialmente afectadas. Un total de 110 personas resultaron perjudicadas, en plena pandemia por covid-19,

En 2021 también fallecieron 22 personas en Mérida. 11 eran del municipio Tovar, que resultó ser el más perjudicado, aunque también  hubo afectaciones en Táchira, Lara, Yaracuy, Bolívar y Falcón.

Post Views: 2.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeslaveLluviasOCHATejerías


  • Noticias relacionadas

    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda