• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OCHA pide mantener vigilancia del dengue en Venezuela pese a baja de casos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue Salud Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2022

En la nación han disminuido las personas que se han enfermado de dengue, pero la tasa de letalidad por la enfermedad ha aumentado desde el año 2020, cuando en América Latina se enfrentaron a una doble epidemia: la de coronavirus y la del dengue 


La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) pidió mantener vigilancia sobre el dengue en Venzuela debido a que, si bien las patalogías de tipo vectorial se mentienen «estables» en la nación —entre ellas esa, el chikungunya y zika—, en lo que va de año se han reportado al menos 3.199 casos de esa enfermedad  en la nación.

En ese mismo período, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se han registrado tres muertes por dengue, un número que, por ahora, se mantiene más bajo que el documentadopor el organismo durante el 2021, para cuando la cifra llegó a ocho y los casos notificados a 5.925.

Estos números son incluso menores a los de los años 2018 (19.118 casos y 24 muertes) y 2019 (16.015 casos con 23 defunciones). Sin e

A pesar de que el dengue no luce como un tema preocupación actualmente en Venezuela, y en el continente es un tema de importancia para países como Brasil (donde acumulan más de 2.000.000 de casos), expertos llaman a no descuidar la prevención.

«El dengue ha producido importantes epidemias en años anteriores, por lo que su vigilancia no debe ser desatendida», recalcó la OCHA en un reciente informe sobre Venzuela.

El año pasado, la instancia de la ONU advirtió que en 2020, aunque se se había observado una disminución de los casos de dengue, la tasa letalidad se había elevado en 52,3% en comparación al mismo periodo de 2019, cuando fue 0,149%”.

El sector salud ha denunciado en reiteradas ocasiones las precariedades que enfrenta la población en general, por la falta de medicamentos y la poca prevención de enfermedades registradas.

Con información de Runrunes. 

Post Views: 2.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DengueOCHAONUOPS


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda