• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Ocho de cada 10 comercios usan sus redes sociales para aumentar ventas en pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 19, 2021

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, sostiene que los comercios que incluyan la tecnología a su estrategia de negocio tienen posibilidades de sobrevivir y de salvar empleos


Ocho de cada 10 comercios en Venezuela empezaron a usar las redes sociales para promocionar los bienes y servicios que ofrecen y aumentar sus ventas en medio de la pandemia y de la cuarentena impuesta por el gobierno de Nicolás Maduro, de acuerdo con el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo. «Es una buena noticia, porque un comercio que incluye la tecnología en su estrategia de negocios tiene posibilidades de sobrevivir y de salvar empleos. Es fundamental que eso siga ocurriendo y que también se resuelva los problemas de la conectividad».

Capozzolo informó, en rueda de prensa este miércoles 19 de mayo, que el gremio entregó al Ministerio de Comercio y a la Comisión de Diálogo de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro una propuesta de factura digital basada en aspectos modernos y adecuada a nuevas realidades que se dan debido a la pandemia. «Nuestra propuesta es incluir y modificar aspectos de la Providencia 071 del Seniat para desmaterializar la factura y hacerla virtual». Dijo que los entes públicos respondieron que se encuentran revisando y analizando la propuesta para dar una respuesta.

El máximo representante del sector comercio nacional afirmó que la tecnología es una herramienta que puede utilizar el país para que los venezolanos puedan trabajar sin salir de sus sectores ante los problemas para movilizarse durante las semanas de cuarentena radical y ante los altos costos de combustible y de mantenimiento de los vehículos.

*Lea también: En menos de 24 horas murieron tres médicos en el Zulia víctimas del covid-19

Señaló que en las últimas semanas se ha complicado el suministro de gasolina en las estaciones de servicio donde venden el litro a precio subsidiado y que, además, la crítica falta de diésel ha mermado la eficiencia de la cadena de distribución. «Lo último que quiere saber una persona es que ahora tiene que pagar más por los alimentos porque hay una deficiencia en su distribución».

Según Consecomercio, los alimentos aumentaron en bolívares un promedio de 154% en los primeros cinco meses del año, mientras que en dólares bajaron 12,6% en ese mismo periodo. Esto profundiza la brecha entre los venezolanos que tienen acceso a divisas y los que no, los cuales son los que se ven más afectados por la crisis hiperinflacionaria que atraviesa el país desde 2017.

«En abril, sin embargo, hubo incluso incrementos de precios en dólares», dijo Capozzolo.

Vacunación

Capozzolo insistió en que uno de los problemas vitales que necesita resolverse de manera urgente es la pandemia a través de un proceso de vacunación en el que participen de manera mancomunada los sectores público y privado.

«Si no logramos pasar este obstáculo, no nos encontraremos con la recuperación del país que soñamos».

En el proceso de vacunación del país, aseguró que hace falta el concurso del Estado venezolano y sus planes, pero que también deben incorporarse todos los sectores de la nación. «La vacunación no podrá masificarse si en cada rincón de Venezuela no se consigue la vacuna. Lo deseable es que todos los venezolanos podamos acceder a la vacuna sin pagar».

«Dejar la vacunación para mañana no es una opción. Por eso, el sector comercio se pone al servicio del país y de los planes que desarrolle el Estado para hacerlo de la manera más rápida».

Por otra parte, el presidente de Consecomercio celebra «de manera efusiva» los mensajes de sectores de la nación y de representantes políticos a favor de procesos de diálogos y de entendimiento que lleven al país a la celebración de procesos electorales creíbles y aceptados nacional e internacionalmente.

Post Views: 872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio pide mesas de negocio en las 335 alcaldías para discutir tasas de impuestos
      agosto 31, 2023
    • Entrevista | Nuevo presidente de Consecomercio: Las sanciones interfieren en el comercio
      agosto 24, 2023
    • Gustavo Valecillos presidirá Consecomercio durante el período 2023-2025
      junio 30, 2023
    • Maduro contradice a gremios y economistas: «La economía ha crecido el primer semestre»
      junio 14, 2023
    • Consecomercio registró descenso de ventas durante los primeros cinco meses del año
      junio 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Estudio de Cedice advierte que solo el 7% de los venezolanos tiene gas directo
    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen operativas editoriales del país
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda

También te puede interesar

Consecomercio: los altos impuestos empujan al comercio a la informalidad
abril 28, 2023
Gremios alertan sobre impacto de los trámites «engorrosos y costosos» de las notarías
marzo 14, 2023
Consecomercio calcula bajón de hasta 35% en las ventas en lo que va de 2023
marzo 6, 2023
Consecomercio: IGTF incrementó costos hasta 12% y hay una fuerte contracción en consumo
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudio de Cedice advierte que solo el 7% de los venezolanos...
      septiembre 27, 2023
    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen...
      septiembre 27, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda