• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ocho menores de edad llegaron caminando a Perú sin la compañía de sus padres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2018

Luego de conocer que casi 100 personas se regresaron a Venezuela por «no haber aguantado», se conoció que menores de edad llegaron solos a la frontera con Perú


Autoridades peruanas informaron este 28 de mayo que un grupo de ocho menores de edad llegaron al Centro Binacional de Atención de Frontera entre Ecuador y Perú sin sus padres el pasado 25 y 26 de agosto, que fueron llevados a un refugio para poderles proveer de la atención necesaria.

Según el jefe de la Defensoría del Pueblo en la ciudad fronteriza de Tumbes, Abel Chiroque Becerra, los jóvenes entre 11 y 17 años llegaron a la nación andina tras haber seguido el corredor humanitario habilitado en Ecuador y al llegar a la frontera, fueron trasladados por orden del Juzgado de Familia de la provincia de Zarumilla al centro de atención residencial Medalla Milagrosa.

Según recogió el diario peruano La República, los muchachos salieron de Venezuela para poder ayudar a su familia. Durante su travesía, fueron ayudados por personas que también hacían ese mismo recorrido a pie. Sin embargo, no siempre podían llevar alimentos a su estómago.

*Lea también: Amnistía Internacional pide a Perú garantizar acogida de migrantes venezolanos

El mayor del grupo indicó que había tomado la decisión de viajar para mandar dinero a su niño recién nacido.

Además, contaron que en la frontera colombo venezolana, muchos de los venezolanos son víctimas de robo.

«Algunos menores llegaron antes de que se empiece a exigir pasaporte a los venezolanos. Todos ellos se encuentran bien de salud a pesar que a su corta edad han pasado días duros en Colombia y Ecuador», dijo Chiroque al matutino.

Los menores «no contaban con dinero para cubrir sus principales necesidades. Solo llegaron al Perú con las prendas que tenían puestas», explicó el defensor.

Chiroque agregó que en los refugios donde se han quedado reciben alimentación y una cama para descansar, y pidió que las instituciones públicas los apoyen.

Por otro lado, alrededor de un centenar de venezolanos emprendió este 27 de agosto el retorno a su país, después de que el sábado entró en vigencia el requisito de presentar el pasaporte para que los ciudadanos de esa nación puedan ingresar al territorio peruano, al considerar que su cédula de identidad no dispone de las garantías de seguridad y es fácilmente falsificable.

*Lea también: Entrada de migrantes venezolanos a Perú se redujo en 50%

Las autoridades peruanas han señalado que los venezolanos que entren en Perú hasta el 31 de octubre podrán tramitar hasta el 31 de diciembre de este año el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite residir en el país y trabajar formalmente.

Perú es el segundo país que alberga a más inmigrantes venezolanos, con alrededor de 400.000 llegados en el último año, según los datos de la oficina de Migraciones, pero solo unos 75.000 tienen el PTP, mientras que otros 100.000 están en trámite.

Se estima que en  Perú, el 10% de los migrantes venezolanos es menor de edad. Es decir, habría 40 mil. Según el Ministerio de Educación, 24 mil siguen estudios.

Con información de La República y EFE

Post Views: 4.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaPerúVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"

También te puede interesar

Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
octubre 10, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada...
      noviembre 19, 2025
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda