• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ocupación de hoteles en Nueva Esparta es del 100% de lo permitido por la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2021

Como parte de la flexibilización ampliada, los hoteles en la isla de Nueva Esparta pueden recibir turistas, evitando sobre pasar el 30% de su capacidad máxima.


A media máquina le permitieron a los hoteles en Nueva Esparta trabajar durante esta época de carnavales, evitando así la reactivación total de su capacidad, sin embargo, durante esta época y poco tiempo de cumplirse un año de haberse diagnosticado los primeros casos de covid-19 en el país, por fin la isla tuvo un repute en su actividad económica.

Según un publicación de El Sol de Margarita, durante estos días de celebración la ocupación hotelera en Nueva Esparta está al 100% de la capacidad permitida por el Estado durante la pandemia.

La información la dio a conocer el presidente regional de Fedecámaras, José Yapur, quien explicó que sumado a la alta llegada de turistas también se sumó la mejoría a los servicios de electricidad, seguridad y agua en la isla.

Yapur señaló como otro factor positivo, a diferencia de la temporada decembrina, es que ha mejorado el abastecimiento de gasolina, el cual es más fluido, y en la entidad no se registran largas colas para abastecerse.

De acuerdo a lo establecido por el gobierno de Nicolás Maduro, los hoteles debían tener una ocupación máxima del 30% de su capacidad total.

Solo entre el fin de semana del 13 y el 14 de febrero llegaron a la isla entre ocho y 10 vuelos programados con ocupaciones altas, estimando la visita de hasta 12 mil temporadistas.

Aunque este asueto no puede ser comparado con años anteriores, estima que sea mejor a la del año pasado cuando habían más limitaciones de traslado.

José Yapur, presidente regional de Fedecámaras recalcó que los turistas y visitantes pueden estar tranquilos porque los centros de alojamientos y prestadores de servicios, están acatando las medidas de bioseguridad, evitando así ser focos de contagios de covid-19.

Aseveró que la entidad es pionera en la aplicación y acatamiento de las medidas de bioseguridad, debido a que en el estado Nueva Esparta surgieron gran parte de las propuestas que se aplican en las diferentes actividades económicas del país.

Para finalizar, aseguró que actualmente Margarita ofrece una oferta turística interesante, no solo a nivel de paseo, atractivos, excursiones, restaurantes, gastronomía, sino que garantiza una buena oferta comercial.

«Es necesario acabar con mitos, que se han levantado de la entidad, tal como que la Isla está abandonada, insegura, desabastecida, porque la realidad es totalmente diferente. Se debe motivar para que siga siendo el destino turístico de la mayor parte de los venezolanos».

*Lea también: ¿Cómo será el plan de vacunación contra la covid-19 de Colombia?

Post Views: 1.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasJosé YapurNueva Esparta


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
«Justicia para Alfredo y su gente»: Exigen libertad para exgobernador de Nueva Esparta
abril 26, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda