• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ocupación hotelera se redujo a más del 30% en Nueva Esparta, según diputado Ronderos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2019

Parlamentario expresó que la isla se encuentra en estado de aislamiento, debido a la falta de conectividad y colapso de los servicios públicos “No hay agua, la luz eléctrica es intermitente. Cada vez son menos los vuelos comerciales”


La crisis económica que vive Venezuela actualmente, ha afectado a distintos sectores productivos del país. Desde el sector primario que incluye la agricultura y la pesca, hasta el sector terciario e industrial.

Entre ellos, se encuentra está el sector hotelero, el cual se ha visto obligado a reducir su capacidad de reserva y hasta muchos locales han cerrado por falta de recursos, mientras que otros se han visto afectados por decisiones arbitrarias del gobierno de Nicolás Maduro.

En este sentido, el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, Oscar Ronderos, manifestó que la crisis que vive el país ha logrado reducir la ocupación hotelera en más de 30%, producto de la falta de temporadistas, además de la situación económica país, obedece a la falta de conectividad y colapsó servicios públicos.

Desde la plaza Bolívar de la entidad insular, Ronderos indicó que “margarita es el reflejo de la crisis venezolana”, a lo que agregó que “la isla se encuentra aislada”.

“No hay agua, la luz eléctrica es intermitente. Cada vez son menos los vuelos comerciales”, apuntó el parlamentario, al tiempo que añadió que “esas son las consecuencias del Socialismo del Siglo XXII” lo que ha quebrado a Venezuela y que “colapsó a Margarita”.

El legislador por Acción Democrática reiteró que la única forma de cambiar la realidad de la otrora perla del caribe es sustituyendo de una vez por todas al modelo económico del atraso. Para ello, según enfatizó, se deben cumplir los tres pasos establecidos por la Asamblea Nacional para devolver la libertad a Venezuela: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Post Views: 3.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaNueva EspartaSector HoteleroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"

También te puede interesar

Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda