• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 50 ONG venezolanas piden a Colombia participación en diálogos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

La plataforma Odevida y Provea enviaron una carta firmada por más de 50 organizaciones defensoras de derechos humanos le enviaron una carta a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, donde se le expone que los hechos de mayor gravedad en la frontera, tras el control de grupos irregulares, se presentan en territorio venezolano; y por eso solicitan su mediación


Tras el reinicio de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el proyecto Odevida envió una comunicación a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, para plantearle la preocupación de distintas organizaciones de la sociedad civil sobre la situación de los derechos humanos en la frontera entre ambos países, tanto por la presencia de grupos armados, como por las distintas violencias que sufren los residentes de los estados Bolívar y Amazonas, especialmente en la zona del Arco Minero del Orinoco, y por tanto solicitar la participación de estas asociaciones en los diálogos de paz.

«Específicamente, nos referimos a los problemas que vive la población migrante venezolana, los refugiados colombianos víctimas de la violencia en Colombia y las poblaciones indígenas y criollas asentadas en territorios donde la presencia y control de grupos armados disidentes del anterior proceso de paz, afectan gravemente sus condiciones de vida y seguridad», expone el comunicado.

*Lea también Cancilleres de Venezuela y Colombia conversaron sobre restablecimiento de relaciones

Los solicitantes le piden a la vicepresidenta Márquez que le transmita estas preocupaciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, al Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda Rodríguez, y se consigne la solicitud de que es necesaria la participación de las víctimas y organizaciones indígenas, de derechos humanos y ambientalistas venezolanas en el proceso de Paz Total, aseguran que «es fundamental que la Paz Total en Colombia, también se logre en Venezuela».

Las más de 50 organizaciones que firman la carta a Francia Márquez le recuerdan que la frontera entre Colombia y Venezuela está  bajo el control del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras estructuras armadas ilegales, como disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Clan del Golfo y otros grupos más pequeños como el Cartel de Sinaloa, La Frontera, La Línea, el Ejército Popular de Liberación (EPL) y el Tren de Aragua; por lo que aseguran que «los hechos de mayor gravedad se presentan en territorio venezolano».

La carta está dirigida a la vicepresidenta colombiana por su extensa experiencia de activismo por los derechos de las comunidades campesinas e indígenas, así como por los derechos ambientales.

 

Carta Abierta a La Vicepresidenta de Colombia Francia Marquez by TalCual on Scribd

 

Post Views: 2.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFrancia MárquezOdevidapaz total


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda