• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA preocupada por inseguridad en el Guaviare Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 8, 2025

La OEA condenó «el clima de miedo e intimidación» que se vive en el Guaviare y exigió el cese inmediato de los hechos que «atentan contra la vida, la integridad y la dignidad humana», subrayando que «ningún objetivo justifica el uso del terror ni la afectación a la población civil»


La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) expresó este lunes 7 de julio su «profunda preocupación» por el deterioro de la seguridad en el departamento del Guaviare (centro-sur), donde persisten amenazas y ataques que afectan a civiles, líderes sociales, periodistas y funcionarios.

En un comunicado, la MAPP/OEA denunció el avance de organizaciones armadas ilegales, así como sus disputas y acciones violentas que «vulneran gravemente los derechos de las comunidades, generan desplazamientos forzados, confinamientos y afectan el ejercicio legítimo de funciones institucionales».

En el Guaviare, un departamento situado en la confluencia de la Orinoquía con la Amazonía, operan varios grupos de las disidencias de las FARC a quienes las autoridades atribuyen la actual ola de violencia.

«La paz exige valentía, escucha, y acciones conjuntas. No podemos permitir que la violencia silencie voces ni obstruya los caminos construidos», advirtió el organismo, que instó al Estado colombiano a fortalecer su presencia en el territorio, así como garantizar la seguridad y propiciar espacios de diálogo con instituciones locales y regionales.

La misión de la OEA condenó además «el clima de miedo e intimidación» que se vive en el Guaviare y exigió el cese inmediato de los hechos que «atentan contra la vida, la integridad y la dignidad humana», subrayando que «ningún objetivo justifica el uso del terror ni la afectación a la población civil».

*Lea también: Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

Clima de violencia

En las últimas semanas, el Guaviare ha sido escenario de varios hechos de violencia que reflejan el recrudecimiento del conflicto armado en la región.

El sábado el periodista Gustavo Chicangana Álvarez, conocido como Gustavo Chica, y su esposa fueron víctimas de un atentado a bala en San José del Guaviare, pese a que contaba con medidas de protección por amenazas previas de grupos armados ilegales.

Entidades como el Ministerio del Interior colombiano, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenaron este ataque.

 

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEAselva de Guaviareviolencia en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
      agosto 12, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda