• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA preocupada por inseguridad en el Guaviare Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 8, 2025

La OEA condenó «el clima de miedo e intimidación» que se vive en el Guaviare y exigió el cese inmediato de los hechos que «atentan contra la vida, la integridad y la dignidad humana», subrayando que «ningún objetivo justifica el uso del terror ni la afectación a la población civil»


La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) expresó este lunes 7 de julio su «profunda preocupación» por el deterioro de la seguridad en el departamento del Guaviare (centro-sur), donde persisten amenazas y ataques que afectan a civiles, líderes sociales, periodistas y funcionarios.

En un comunicado, la MAPP/OEA denunció el avance de organizaciones armadas ilegales, así como sus disputas y acciones violentas que «vulneran gravemente los derechos de las comunidades, generan desplazamientos forzados, confinamientos y afectan el ejercicio legítimo de funciones institucionales».

En el Guaviare, un departamento situado en la confluencia de la Orinoquía con la Amazonía, operan varios grupos de las disidencias de las FARC a quienes las autoridades atribuyen la actual ola de violencia.

«La paz exige valentía, escucha, y acciones conjuntas. No podemos permitir que la violencia silencie voces ni obstruya los caminos construidos», advirtió el organismo, que instó al Estado colombiano a fortalecer su presencia en el territorio, así como garantizar la seguridad y propiciar espacios de diálogo con instituciones locales y regionales.

La misión de la OEA condenó además «el clima de miedo e intimidación» que se vive en el Guaviare y exigió el cese inmediato de los hechos que «atentan contra la vida, la integridad y la dignidad humana», subrayando que «ningún objetivo justifica el uso del terror ni la afectación a la población civil».

*Lea también: Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

Clima de violencia

En las últimas semanas, el Guaviare ha sido escenario de varios hechos de violencia que reflejan el recrudecimiento del conflicto armado en la región.

El sábado el periodista Gustavo Chicangana Álvarez, conocido como Gustavo Chica, y su esposa fueron víctimas de un atentado a bala en San José del Guaviare, pese a que contaba con medidas de protección por amenazas previas de grupos armados ilegales.

Entidades como el Ministerio del Interior colombiano, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenaron este ataque.

 

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEAselva de Guaviareviolencia en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda