• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA aprueba resolución que exige a Venezuela publicar actas «de manera expedita»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Resolución OEA 16 de agosto de 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2024

Los países que firmaron el documento han exigido el respeto a los derechos humanos, al igual que la voluntad expresada en las urnas en las elecciones presidenciales del 28 de julio.  La delegación de Argentina pidió más contundencia a la OEA, como por ejemplo, reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo


El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes 16 de agosto una resolución por consenso, que exige a Venezuela la publicación «de manera expedita» de todas las actas emanadas de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el 28 de julio.

El documento fue presentado en nombre de Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores. El bloque llega al acuerdo en un segundo intento, el primero se llevó a cabo el 31 de julio.

El texto acordado, en el punto 6, insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a «publicar de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, y que se respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó que la autoridad electoral declaró un presidente sin un solo documento que respaldara su decisión. «Sin cumplir con la ley, en flagrante contradicción vemos hoy cómo el régimen persigue y oprime, cómo encarcela las voces disidentes. (…) Salir de las dictaduras requiere el esfuerzo de todos y no es permisible una dictadura un día más, nunca». 

El representante por parte de Ecuador, Manuel Montalvo, dijo que «no cabe el silencio» y que debe prevalecer el respeto a la voluntad expresada en las urnas. «La posición nacional del Ecuador permanece invariable. El respeto a la democracia no es una cuestión de ideología, tenemos la obligación moral y con orgullo decimos no estamos del lado de la indolencia. La voluntad de todos los pueblos no se toca, es sagrada». 

Resolución OEA 16 de agosto

La delegación de Argentina, representada por Sonia Cavallo, pidió más contundencia a la OEA, como por ejemplo, reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo en los comicios del 28 de julio. También rechazaron que se viole el espacio diplomático, luego de que Venezuela diera 72 horas al personal de la Embajada de Argentina para abandonar el país.

Uruguay por su parte pidió disculpas por el «tono apasionado» de la intervención. Washington Abdala, representante permanente ante ese país en la OEA, dijo «¡Qué se cree, que ocho millones de venezolanos salieron a hacer turismo, qué es lo que no se entiende. Es un tono pasional, pido disculpas, pero no hay más espacio y habrá que decirle al dictador: señor se tiene que ir de ahí, ya no lo quieren».

#Ahora | Representación de Uruguay en la OEA: «Yo hoy felicito a la CIDH, un comunicado espectacular. No andan con ambiguedades: hablan de terrorismo de Estado».

Conéctate aquí: https://t.co/5zfLJfoWfO pic.twitter.com/7Fc8ObYv2E

— VPItv (@VPITV) August 16, 2024

El secretario general de la OEA saludó el comunicado de la Comisión Interamericana de DDHH y de la Relatoría Especial para la Libertad Expresión, que condena «prácticas de terrorismo de estado en Venezuela y denuncia que el régimen está sembrando terror como herramienta para silenciar a la ciudadanía y perpetuarse en el poder».

«Las prácticas denunciadas incluyen uso arbitrario de la fuerza, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, persecución judicial, censura, restricción de la libertad de expresión y obstáculos a la defensa de Derechos Humanos», expresó Almagro.

Un día después de que el Consejo Nacional Electoral declarara a Nicolás Maduro como presidente electo, en el país se llevaron acabo protestas en rechazo a los resultados. Desde el propio Gobierno señalan que tienen más de 2.000 personas detenidas. Las cifras de Foro Penal registran 117 adolescentes detenidos, muchos de ellos señalados por «terrorismo».

Post Views: 2.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaElecciones presidenciales 2024Resolución OEA


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda