• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA asegura que parlamentarias son otro «mecanismo de impunidad» de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Almagro cumbre OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 18, 2020

El máximo responsable de la OEA, Luis Almagro, abogó por rechazar «cualquier atisbo» de que alguien valide o haga normal las relaciones con las «dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”.

Texto: Antoni Belchi


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró este martes que las elecciones del 6 de diciembre, convocadas por Nicolás Maduro para escoger a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional, suponen “un mecanismo más de impunidad” y defendió que “los usurpadores deben irse”.

El máximo responsable de la OEA, además, subrayó que estos comicios no cuentan con el respaldo de la comunidad internacional ya que el presidente en disputa de Venezuela “está deslegitimado”.

“Las elecciones son un mecanismo más de impunidad, los usurpadores deben irse y deben ser juzgados por sus crímenes”, aseveró Almagro.

El secretario general participó en el foro virtual «América Latina: ¿Ahora o nunca?» de la Cátedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos del Miami-Dade College y la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) para abordar la situación que vive el hemisferio occidental y los retos del futuro en un contexto como el de la crisis del coronavirus.

“Un día más de dictadura venezolana significa más hambre y menos justicia”

El tema venezolano copó gran parte del discurso de Almagro. Denunció que la situación en el país sudamericano es insostenible y que el pueblo es el que directamente está sufriendo las consecuencias de la gestión desde el Palacio de Miraflores.

“Cada día adicional de la dictadura venezolana significa más hambre, más enfermedades y significa menos justicia y más impunidad para los dictadores”, agregó al respeto.

*Lea también: Emergencia humanitaria y pandemia hacen que las canas pesen más en Venezuela

Sobre esa cuestión, recordó que “no hay un caso semejante en la comunidad internacional” y que Maduro y gran parte de los funcionarios del gobierno en disputa están acusados de “corrupción, narcotráfico y de crímenes de lesa humanidad”.

“En la OEA debemos ser claros: debemos rechazar esa idea y cualquier atisbo que existe de que alguien valide o haga normal las relaciones con las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”, insistió.

La corrupción: la forma de gobierno de Maduro

Almagro sotuvo el martes que la corrupción ha sido “la forma de liderazgo” que ha permitido que Maduro pueda seguir en el poder. “Pocas cosas son más tóxicas para la democracia que la corrupción”, afirmó.

En esa línea, alertó que “la corrupción y el autoritarismo se refuerzan mutuamente”, de manera que se “exacerba la vulneración de derechos”.

“Los corruptores transforman a los corrompidos en sus súbditos y el chavismo-madurismo es el mejor ejemplo en ese sentido”, dijo.

“Cuando las autoridades y las instituciones políticas se corrompen y las decisiones son contrarias a la voluntad de la gente, ese orden sistemático se transforma en abuso de poder”, agregó.

La situación en Cuba y Nicaragua

Además de la crisis política y humanitaria que padece Venezuela, Almagro también aludió a la situación de Cuba y Nicaragua. Sobre el gobierno que impera en la isla caribeña, con “la dictadura más longeva”, dijo que la administración va “contra el proletariado” y criticó que “no hay derechos básicos ni sindicalización”.

*Lea también: Diputada Mariela Magallanes denuncia maltratos contra venezolanos en Trinidad y Tobago

En cuanto al ejecutivo de Daniel Ortega en Nicaragua, lamentó que el país esté “estancado” y que el presidente “no avance por el camino propuesto” por los organismos internacionales como la OEA.

“Las elecciones libres y observadas deben ser el único camino capaz de reiniciar la solución de una crisis política”, afirmó Almagro.

Volver a la pobreza en América Latina

El secretario general de la OEA también puso de manifiesto su preocupación por la crisis económica a la que debe hacer frente América Latina y el Caribe a consecuencia de la pandemia del coronavirus, que está causando estragos en todo el mundo, especialmente en las comunidades más vulnerables.

“Setenta millones de personas podrían volver a la pobreza. La pobreza y la desigualdad son los problemas estructurales más duros a los que se enfrenta la democracia”, comentó.

Almagró aseguró que el organismo que él representa apoya la propuesta del presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, para crear un plan conjunto “y reducir el impacto sobre la economía de los países en vías de desarrollo”.

*Lea también: Leopoldo López: Queremos rescatar un país donde la democracia sea el centro

El plan pretende que las economías más desfavorecidas de la región puedan “acceder al financiamiento en condiciones excepcionales”. “A tal efecto es necesario capitalizar las instituciones financieras para que no solo brinden créditos, sino también condiciones excepcionales”, apuntó.

“Debemos pasar de la vulnerabilidad a la resiliencia, tenemos que hacer instituciones fuertes que permitan la solución, y eso permitirá a la gente salir de situaciones de vulnerabilidad”, expuso.

El plan del nuevo presidente del BID

El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, defendió que los países “no tendrían que elegir entre salvar una vida y un futuro más próspero”, algo que, en su opinión, sí está ocurriendo en las naciones más vulnerables.

“Este es el momento para reconstruir economías más robustas y crear sectores de crecimiento”, sostuvo durante su intervención en la sesión virtual organizada este martes.

Explicó que tras asumir la presidencia del BID, una de sus prioridades será “la creación de empleos” y las “oportunidades que han sido amplificadas por la pandemia”, sobre todo con temas que tienen que ver con la digitalización de zonas rurales.

“La tecnología es sinónimo del futuro, pero los frutos solo están al alcance de los que tienen Wifi, por eso el BID está implementando la conectividad en zonas rurales, en la educación en pequeñas empresas y en bancos”, afirmó.

 

Post Views: 1.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasLuis AlmagroOEAVOA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • OEA insta a Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias y criminalización de opositores
      mayo 5, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
marzo 14, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Nuevo secretario de la OEA evaluará la situación legal de Venezuela en el organismo
marzo 11, 2025
Marco Rubio: Regímenes corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua son una amenaza regional
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda