• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OEA busca aumentar la presión sobre Maduro en su asamblea en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

La situación política en Venezuela ha sido el principal tema en las últimas reuniones de la OEA


La Organización de Estados Americanos (OEA) buscaba el jueves en su Asamblea General en Colombia, mecanismos para aumentar la presión y el aislamiento a nivel continental sobre el gobierno de Nicolás Maduro, al que acusa de ser una dictadura.

El secretario general del organismo, Luis Almagro, dijo el miércoles que la intención también es debatir eventuales sanciones, aunque no quiso dar mayores detalles.

Pero varios países insulares del Caribe apoyan a Venezuela y eso complicará lograr un acuerdo en la asamblea general de la OEA que se celebra en Medellín, ya que el cuerpo hemisférico de 35 países tiene la tradición de tomar decisiones por consenso.

“Debemos seguir trabajando en un proceso incremental de presión y esta reunión forma parte de ese proceso”, aseguró Almagro a periodistas. “Pero también reconocemos que cada país tiene el derecho soberano que le corresponda o que quiera tomar respecto a cualquiera de los temas que están en la agenda”.

La situación política en Venezuela ha sido el principal tema en las últimas reuniones de la OEA, un organismo al que Maduro acusa de estar al servicio de Estados Unidos.

Venezuela, que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, atraviesa una profunda crisis política, social y económica que llevó a millones a abandonar su país tratando de dejar atrás la parálisis económica, la galopante hiperinflación, la escasez de productos básicos y el colapso de servicios.

En enero, el líder opositor Juan Guaidó se proclamó presidente encargado de Venezuela citando a la Constitución y fue reconocido por Estados Unidos y muchas naciones de la Unión Europea y América Latina. Pero aún no logra el respaldo unánime del cuerpo continental.

Aunque Maduro anunció el retiro de la OEA en abril de 2017, el legislador Gustavo Tarre, designado de Guaidó, fue reconocido y aceptado en abril como representante de la Asamblea Nacional de ese país.

Además de Venezuela, la 49 asamblea de la OEA también abordará la situación de Nicaragua, que enfrenta una crisis política en medio de protestas contra el presidente Daniel Ortega.

Post Views: 2.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaOEA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda