• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OEA demandó mayor cooperación internacional para atender migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA migración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

Colombia propuso la creación de un Estatuto Temporal para Migrantes para que los países se preparen ante otro fenómeno como la migración venezolana


El miércoles 16 de febrero se llevó a cabo una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) vía telemática en la que se trató el tema de la migración venezolana donde varios países clamaron por una mayor cooperación internacional para la atención de nuestros nacionales en los diversos países de acogida.

Una de las personas que hizo uso del derecho de palabra fue la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, cuyo país ha recibido gran parte de la migración venezolana en el mundo -1,8 millones de personas-. Dijo que ante la incertidumbre que registran acerca de si saldrán más de nuestros nacionales a buscar una mejor calidad de vida, es importante hacer un trabajo conjunto en pro de la migración.

“Nosotros tenemos que trabajar como una región, como un bloque integrado, para encontrar realmente soluciones que sean comunes a estos flujos migratorios que tienen una magnitud sin precedentes”, aseguró Ramírez.

Por ello, propuso la creación de un Estatuto Temporal de Migrantes (ETM) con el fin de que este instrumento permita a los países poder prepararse ante posibles fenómenos migratorios en la región, destacando que Colombia ya no tiene capacidad para continuar recibiendo personas provenientes de la migración.

*Lea también: OEA advierte una «nueva era migratoria» que amenaza la productividad en la región

«Nos basamos en un principio de humanidad que es recibir a personas en condiciones precarias y muy dolorosas, pero también en el principio de corresponsabilidad entre Estados, no podemos cerrar los ojos y voltear a otro lado. Es importante que no solo se aplauda la iniciativa de Colombia sino implementar soluciones estructurales y de fondo, generar oportunidades de empleo, de emprendimiento sostenible, que permita que cada país logre contener a sus ciudadanos», dijo.

Por su parte, el viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Luis Vayas, destacó que están trabajando para regularizar a los más de 400 mil ciudadanos producto de la migración venezolana y que solo eso será posible cuando se apliquen mecanismos que impulsen la integración social y económica.

Gustavo Tarre Briceño, representante venezolano por parte del gobierno interino presidido por Juan Guaidó, hizo un llamado a los países para que se fortalezcan políticas que favorezcan a la migración venezolana y no a poner trabas, ya que eso lo único que va a ser es poner más peligrosa la travesía.

El secretario de la OEA, Luis Almagro, cerró el encuentro luego de la intervención de países como EEUU, Guatemala, México y Paraguay, no sin antes advertir que para este 2022 se calcula que habrá siete millones venezolanos fuera de su país, producto del hambre, falta de acceso a la salud y a otros servicios y la contracción económica.

Con información de Efecto Cocuyo / La W Radio

Post Views: 3.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaEcuadorLuis Almagromigrantes venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda