• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA dice que no hay dudas sobre los resultados presidenciales en El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 6, 2024

La misión de observación electoral de la OEA dio cuenta de los problemas registrados en la recolección, procesamiento y transmisión de datos en las presidenciales de El Salvador, que llevó al Tribunal Superior Electoral de ese país a suspender el escrutinio preliminar para avanzar al final


La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA) afirmó este martes 6 en un informe que sus datos recabados sobre las elecciones presidenciales de El Salvador no dejan «dudas sobre los resultados», que dieron como ganador a Nayib Bukele.

«La Misión informa que los datos recabados por su equipo de trabajo confirman la amplia diferencia entre el candidato ganador y otros candidatos en la contienda, lo cual no deja dudas sobre los resultados electorales de las elecciones presidenciales», indicó en el documento.

Recordó que la noche del domingo, el candidato presidencial de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, «anunció con datos propios que había ganado la elección, y realizó un evento público de celebración que contó con la participación de miles de personas en la capital».

«Aún sin conocer los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gobiernos de la región saludaron al mandatario reelecto, lo que pone en evidencia la imperante necesidad de fortalecer la institucionalidad electoral en El Salvador», agregó la misión electoral de la OEA.

*Lea también: Nayib Bukele se declara ganador en las elecciones presidenciales de El Salvador

Según Bukele, que alcanzó la reelección inmediata a pesar de que lo prohíbe la Constitución, ganó las elecciones con 85% de los votos válidos y su partido 58 de los 60 diputados, sin que se conozca el total de votantes y el porcentaje de ausentismo.

De confirmarse estos resultados, la MOE-OEA señaló que la supermayoría «le brindaría al presidente de la República posibilidades de mandato que requieren un ejercicio responsable y profundamente democrático».

«Esto será determinante para garantizar el futuro de la democracia en El Salvador», indicó la misión, que también dio cuenta de los problemas registrados en la recolección, procesamiento y transmisión de datos, que llevó al TSE a suspender el escrutinio preliminar para avanzar al final.

Informe Preliminar de la Misión #OEAenElSalvador por @IsabelStMalo al término de #Elecciones2024Sv.

Análisis integral del proceso electoral que incluye el entorno complejo en el que se llevaron a cabo las #Elecciones2024.

ℹ️ https://t.co/pfUeeqIDhX pic.twitter.com/seBXuCo1um

— OEA (@OEA_oficial) February 6, 2024

Sobre este punto señaló que «la implementación de la tecnología en este proceso electoral no fue exitosa y es fundamental que la autoridad electoral se haga responsable de la revisión de sus procesos».

«Fallas como retrasos en la distribución de los kits tecnológicos, ausencia de materiales para imprimir las actas y falta de luz y conectividad de internet son todos previsibles y podrían haberse evitado con una mejor planificación institucional y medidas de contingencia», razonó.

Por otra parte, dio «cuenta de deficiencias y malas prácticas que afectaron aspectos de equidad y transparencia de los comicios», especialmente en la capacidad sancionadora del TSE, lo que impactó «en la confianza ciudadana de algunos actores políticos y sociales en el proceso electoral».

El TSE le dio apertura este martes al escrutinio final, que es el que da validez legal a los datos, para los comicios presidenciales y legislativos, aunque el proceso comenzará el miércoles.

Con información de SwissInfo

Post Views: 1.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorNayib BukeleOEA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
junio 13, 2025
Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
junio 10, 2025
Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda