• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA discutió el «rol de los actores externos» en la crisis de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia acusa en la OEA a Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2019

Al encuentro se sumó la directora de Archivo Cuba, María Werlau. Durante su intervención relató la influencia que considera ha tenido el gobierno castrense en las políticas que el gobierno de Venezuela aplica desde hace 20 años


El jueves 2 de mayo el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) abordó la situación de Venezuela y la figura de los actores externos ante la coyuntura que vive la nación petrolera.

En sesión extraordinaria desde el Salón Simón Bolívar, de la sede en Estados Unidos (EEUU) las representaciones de las naciones que conforman el Consejo expresaron la preocupación por el impacto que ha tenido el éxodo masivo de venezolanos; quienes salen de su país huyendo de la políticas de Nicolás Maduro.

El encuentro fue solicitado por las representaciones de Colombia, Estados Unidos y Venezuela, el Embajador Carlos Trujillo además del representante Permanente de los Estados Unidos.

*Lea también: Murió paciente renal de tres años de edad en el J. M. de los Ríos

La representante de Venezuela designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, Gustavo Tarre Briceño, denunció la presencia de efectivos cubanos en el país y “perfectamente documentados”. “Todo ello ha conducido a que Venezuela se convierta en un factor desestabilizador para la región y no solamente interna”.

Ante la denuncia hecha por Tarre Briceño la representante de Argentina Paula María Bertol, condenó la presencia de cualquier actor externo en el país, al igual que la embajadora de Paraguay Elisa Ruíz Díaz.

“No podemos dejar de manifestar nuestra preocupación ante la evidencia de la presencia militar extrajera en Venezuela”, subrayó Bertol.

Al encuentro se sumó la directora de Archivo Cuba, María Werlau. Durante su intervención relató la influencia que considera ha tenido el gobierno castrense en las políticas que el gobierno venezolano aplica desde hace 20 años.

Vladimir Rouvinski, director del Laboratorio de Política y Relaciones Internacionales y Profesor Asociado del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad Icesi en Cali, advirtió las repercusiones en la región y el resto del mundo, que supone la crisis política, económica y social que enfrenta el país, reseñó Unión Radio.

Indicó que la presencia de militares rusos “representa el mayor desafío para superar la crisis en Venezuela”.

Mientras tanto el representante de Colombia,  Alejandro Ordoñez, aseveró que la gestión gubernamental del gobierno de Maduro ha incidido de forma negativa en la geopolítica continental y extraregional.

“Para ellos la migración y alianzas extracontinentales, son parte de la estrategia para implantar el llamado” socialismo del siglo XXI, “no nos equivoquemos, estamos ante un plan perfectamente calculado, esto constituye un grave riesgo para la estabilidad hemisférica”, dijo Ordoñez.

Por su parte, el embajador de Brasil ante el organismo, Fernando Simas Magalhães, respaldó la preocupación de los países del continente, por la situación migratoria y las deudas que mantiene Venezuela. Enfatizó que «solo un país con estabilidad política y económica es capaz de honrar los compromisos asumidos y los contratos firmados”.

 

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA


  • Noticias relacionadas

    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • ¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
      marzo 14, 2025
    • Nuevo secretario de la OEA evaluará la situación legal de Venezuela en el organismo
      marzo 11, 2025
    • Marco Rubio: Regímenes corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua son una amenaza regional
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya": Mi escape no es el fin de la lucha
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida por una acusación de líder de UBCH
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
    • Abogado Eduardo Torres sigue desaparecido: Provea reclama a tribunales recibir recurso

También te puede interesar

González felicita a Albert Ramdin por su elección como secretario general de la OEA
marzo 10, 2025
OEA proclamará este #10Mar a Albert Ramdin como su nuevo secretario general
marzo 10, 2025
Colombia y Uruguay denuncian detenciones arbitrarias de sus ciudadanos en Venezuela
enero 24, 2025
Catorce países de la OEA urgen a Maduro el respeto del orden constitucional en Venezuela
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda