• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Albert Ramdin OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 25, 2025

Ramdin afirmó que la OEA va a estar atenta a los comicios municipales ya que en eventos anteriores los retos «no se han abordado de forma satisfactoria»


El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, urgió este martes 24 de junio a Venezuela a que haya «un proceso transparente» en las elecciones municipales del próximo 27 de julio en el país.

En una conferencia de prensa previa a la Asamblea General de la OEA, que comenzará este 25 de junio en Antigua y Barbuda, Ramdin afirmó que «la transparencia y las elecciones libres» son elementos clave a los que la OEA va a estar atenta ya que en comicios anteriores los retos «no se han abordado de forma satisfactoria».

Las elecciones de alcaldes y concejos municipales del 27 de julio se celebrarán dos meses después que las regionales y legislativas del pasado 25 de mayo, que fueron rechazadas por la oposición mayoritaria de Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por rectores afines al chavismo, no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, como tampoco de las presidenciales de julio del año pasado, calificadas de «fraude» por la oposición.

*Lea también: Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana

«Muchos países hemos solicitado información en cuanto al conteo de votos, la evidencia de esos votos, para que podamos determinar en qué forma se resolvió la elección, algo que no ha sucedido hasta el momento», reconoció el surinamés Ramdin.

En opinión del secretario general de la OEA, lo importante ahora es que haya «una atmósfera en la que todos los ciudadanos venezolanos puedan participar en unas elecciones libres, puedan participar sin miedo».

«Es importante ver también una mayor participación o una participación plena de todos los partidos políticos», agregó Ramdin, quien sucedió en mayo pasado al uruguayo Luis Almagro, convirtiéndose en el primer caribeño en liderar la OEA.

Preguntado por la posición de su predecesor Almagro de que «las dictaduras» de la región no debían tener un asiento en la OEA, Ramdin insistió en que «no depende del secretario general definir qué lado debe tomar la OEA en ningún conflicto».

«Son los Estados miembros quienes determinan si un país puede ser parte de la OEA o no», zanjó el diplomático surinamés.

En una reciente entrevista con EFE, el nuevo secretario general afirmó que apuesta por abrir un «diálogo» con la administración Maduro y la oposición de Venezuela, al tiempo que evitó entrar en discusiones sobre si el país «es una dictadura o no».

La Asamblea General, que se reúne de forma anual, es el máximo órgano de decisión de la OEA y está integrada por delegaciones de todos los Estados miembros, generalmente encabezadas por sus ministros de Relaciones Exteriores.

Con información de Swissinfo.ch

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Albert RamdinElecciones municipales 2025OEA


  • Noticias relacionadas

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • CNE publica listado de concejales indígenas electos sin porcentajes o cantidad de votos
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65% tras las elecciones municipales
agosto 3, 2025
Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»
julio 31, 2025
PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito institucional tras elecciones
julio 30, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda