• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 16, 2022

Desde Centroamérica, El Salvador y Honduras se abstuvieron de la condena contra la toma de las instalaciones de la OEA en Managua por parte de las autoridades

Texto: Houston Castillo Vado


Veintinueve países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) votaron a favor este viernes -en una sesión extraordinaria- de una resolución que condena la incautación de las oficinas del organismo en Managua el pasado 24 de abril y demanda la restitución inmediata” de esta.

La resolución también subraya que el Gobierno de Ortega es responsable de todos los incumplimientos de sus obligaciones internacionales; y también ordena al organismo seguirse ocupando de «este asunto» y manda a «considerar otras acciones que puedan ser necesarias».

La sesión extraordinaria fue impulsada por Estados Unidos, Canadá, Antigua y Barbuda y Granada, según informó la presidenta del Consejo Permanente de la OEA y representante permanente de Santa Lucía, Elizabeth Darius-Clarke.

La sede local de la OEA en Managua fue ocupada por el gobierno nicaragüense y declarada “bien público”, según un decreto oficial. Esto luego de una anunciar que retiraba a todo el cuerpo diplomático en el organismo, al que ha tildado de “injerencista”.

*Lea también: Sacerdotes en Nicaragua están en la mira de posibles reformas parlamentarias 

De los miembros del Consejo Permanente que estuvieron en la votación, se abstuvieron tres: Honduras y El Salvador y San Vicente y las Granadinas. Mientras que Bolivia y Nicaragua estuvieron ausentes.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, se refirió a los recientes hechos en Nicaragua y dijo que se ha “violado sin ninguna justificación, las normas claras del derecho internacional”.

También el representante permanente de Canadá, Hugh Adsett, manifestó que “el comportamiento del régimen cada vez es más horrible”, mostrando que “no está abierto a ninguna discusión”.

Estados Unidos por su parte sostuvo que la ocupación forzada de un edificio diplomático muestra el desacuerdo con las normas específicas y que “los estados miembros de la OEA no van a tolerar estas acciones”.

Resolución de la OEA recibida desde dos perspectivas

La aprobación de la resolución, no obstante, se queda corta frente a las demandas realizadas por la oposición nicaragüense esta semana.

Por ejemplo la organización opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), que había pedido a la OEA que convocara a los ministros de Relaciones Exteriores del bloque panamericano para “reaccionar con firmeza” tras la toma de la sede del organismo en Managua, emitió un comunicado tras conocerse la nueva convocatoria de la OEA.

«La resolución aprobaba esta tarde por el Consejo Permanente de la OEA es un nuevo recordatorio al régimen ilegítimo que gobierna Nicaragua de que más de dos terceras partes de países del hemisferio condenan el rumbo autoritario y forajido por el que nos lleva la dictadura. Saludamos este nuevo hito en la recuperación de nuestra democracia y nuestra libertad», subraya el comunicado de la Unab.

No obstante, la Unidad Nacional considera que esta resolución es insuficiente ante la gravedad de la ocupación de las oficinas de la OEA en Nicaragua la cual no tiene antecedente en los 74 años de historia de la Organización.

«La situación en Nicaragua ha rebasado todo límite de tolerancia, gravedad y urgencia. Debe ser valorada por los cancilleres del continente a la mayor brevedad. No puede esperar a la asamblea general de octubre en Lima», indicó la Unab.

*Lea también: EEUU confirma comunicación con gobierno de Nicaragua aunque quedó en «standby»

Pero hay quienes lo ven desde un ángulo positivo, como el exembajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields, que recientemente denunció al gobierno del presidente Ortega.

Según McFields, la sesión fue «demoledora» pues «condena a la dictadura de Nicaragua (con) 29 votos a favor, tres abstenciones y dos ausencias».

«Nicaragua volverá a ser República”, escribió McFielfds en Twitter.

Ausencia de representante de Nicaragua

Nicaragua fue uno de los pocos países ausentes en la votación, luego de la decisión de Ortega de retirar a su cuerpo diplomático del organismo al que ha tildado de “ser un instrumento de Estados Unidos”.

Por esa misma razón Ortega a finales de 2021 denunció la Carta Democrática de la OEA y expresó su decisión de abandonar el organismo, sin embargo expertos han dicho que ese proceso lleva un tiempo de dos años, por lo que Managua debería seguirse rigiendo por sus reglas.

Post Views: 2.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaOEAVOA


  • Noticias relacionadas

    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda