• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA falla a favor de México en crisis diplomática con Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Guyana Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2024

 

La OEA condenó de forma enérgica el irrespeto a la sede diplomática de México en Ecuador para arrestar a Jorge Glas. Recordó la Convención de Asilo Diplomático de 1954 y la inviolabilidad que deben tener las embajadas


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles 10 de abril una resolución en la que ese organismo condena de forma «enérgica» la incursión de la policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, tras informaciones de que podría fugarse de la sede diplomática.

Esta resolución resuelve «condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión».

De igual forma, el documento de la OEA reafirma la obligación de todos los Estados para velar por el cumplimento de la Convención de Viena, es decir, por el respeto a las sedes diplomáticas  por su cualidad de inviolabilidad y los privilegios e inmunidades de las misiones.

La resolución, presentada por la delegación de Colombia, fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países y el único voto en contra de Ecuador. Sin embargo, México no estuvo en el debate y El Salvador salvó su voto.

*Lea también: Ecuador acusa a México ante la OEA de promover «la impunidad» al dar asilo a Glas

Ecuador considera «justa» la medida de la OEA

Posteriormente, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, calificó de «justa» la resolución de la OEA, que recordó la obligación de los Estados de respetar la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

«Es una resolución justa, donde se ve el incumplimiento del uso de las sedes diplomáticas también, así que vamos adelante como Ecuador, vamos a hacer respetar también nuestra versión de los hechos», dijo.

Añadió que se trata de foros internacionales «que están hechos para que, de una forma equilibrada, a través del diálogo, de forma respetuosa, se escuchen a todas las partes y se saquen resoluciones».

Consultada sobre si Ecuador está dispuesto a un diálogo con México, la ministra reiteró que su país «siempre está abierto a fortalecer las relaciones con absolutamente todos los países».

Y, al ser preguntada si el país está dispuesto a ofrecer disculpas a México, la titular de la diplomacia señaló: «Eso no está en la mesa de discusión este momento».

Las declaraciones las ofreció a la salida de la Asamblea Nacional, a donde acudió para informar sobre la irrupción policial a la Embajada mexicana en Quito, el pasado viernes, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, procesado en un caso en el que se investiga una presunta malversación de fondos en la reconstrucción de la provincia de Manabí, tras el terremoto de 2016.

Glas, que recibió el asilo de México horas antes de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenase el asalto policial a la sede diplomática para detenerlo, tiene aún pendiente acabar de cumplir una condena de ocho años por otros dos casos de corrupción, por los cuales estuvo ya casi cinco años en prisión.

Ecuador, que había solicitado semanas atrás a México permiso para ingresar en la Embajada a detener a Glas, rechazó que el país norteamericano haya otorgado el asilo al exvicepresidente cuando está procesado judicialmente.

Con información de EFE / MundoUR

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorGabriela SommerfeldJorge GlasMéxicoOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda