• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA falla a favor de México en crisis diplomática con Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Guyana Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2024

 

La OEA condenó de forma enérgica el irrespeto a la sede diplomática de México en Ecuador para arrestar a Jorge Glas. Recordó la Convención de Asilo Diplomático de 1954 y la inviolabilidad que deben tener las embajadas


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles 10 de abril una resolución en la que ese organismo condena de forma «enérgica» la incursión de la policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, tras informaciones de que podría fugarse de la sede diplomática.

Esta resolución resuelve «condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión».

De igual forma, el documento de la OEA reafirma la obligación de todos los Estados para velar por el cumplimento de la Convención de Viena, es decir, por el respeto a las sedes diplomáticas  por su cualidad de inviolabilidad y los privilegios e inmunidades de las misiones.

La resolución, presentada por la delegación de Colombia, fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países y el único voto en contra de Ecuador. Sin embargo, México no estuvo en el debate y El Salvador salvó su voto.

*Lea también: Ecuador acusa a México ante la OEA de promover «la impunidad» al dar asilo a Glas

Ecuador considera «justa» la medida de la OEA

Posteriormente, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, calificó de «justa» la resolución de la OEA, que recordó la obligación de los Estados de respetar la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

«Es una resolución justa, donde se ve el incumplimiento del uso de las sedes diplomáticas también, así que vamos adelante como Ecuador, vamos a hacer respetar también nuestra versión de los hechos», dijo.

Añadió que se trata de foros internacionales «que están hechos para que, de una forma equilibrada, a través del diálogo, de forma respetuosa, se escuchen a todas las partes y se saquen resoluciones».

Consultada sobre si Ecuador está dispuesto a un diálogo con México, la ministra reiteró que su país «siempre está abierto a fortalecer las relaciones con absolutamente todos los países».

Y, al ser preguntada si el país está dispuesto a ofrecer disculpas a México, la titular de la diplomacia señaló: «Eso no está en la mesa de discusión este momento».

Las declaraciones las ofreció a la salida de la Asamblea Nacional, a donde acudió para informar sobre la irrupción policial a la Embajada mexicana en Quito, el pasado viernes, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, procesado en un caso en el que se investiga una presunta malversación de fondos en la reconstrucción de la provincia de Manabí, tras el terremoto de 2016.

Glas, que recibió el asilo de México horas antes de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenase el asalto policial a la sede diplomática para detenerlo, tiene aún pendiente acabar de cumplir una condena de ocho años por otros dos casos de corrupción, por los cuales estuvo ya casi cinco años en prisión.

Ecuador, que había solicitado semanas atrás a México permiso para ingresar en la Embajada a detener a Glas, rechazó que el país norteamericano haya otorgado el asilo al exvicepresidente cuando está procesado judicialmente.

Con información de EFE / MundoUR

Post Views: 2.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorGabriela SommerfeldJorge GlasMéxicoOEA


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda