• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Secretario general de la OEA Albert Ramdin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2025

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, afirmó que el organismo mantiene conversaciones con todos los actores involucrados, pero no precisó los nombres de los funcionarios con quienes hablan: «No puedo decir más de lo que he dicho», agregó


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, afirmó que el organismo está preparado para apoyar a Venezuela en un eventual proceso de transición política, aunque subrayó que ese paso no depende de la OEA, sino de la voluntad del país. «Yo trabajo con realidades. La OEA siempre está lista para apoyar a un país en un proceso de transición. La pregunta sería más bien: ¿está Venezuela lista?», dijo en conversación con NTN24.

Ramdin señaló que las conversaciones que sostienen actualmente con todos los actores involucrados se desarrollan «de manera discreta». Afirmó que las comunicaciones involucran a funcionarios del chavismo, de la oposición y a Estados Unidos. «Significa aquellos que están en la llamada oposición y aquellos que actualmente son autoridades. Estamos también hablando con Estados Unidos sobre esto», precisó.

Sin embargo, Albert Ramdin no detalló los nombres de con quienes se mantienen las conversaciones.

El secretario general insistió en que el rol de la OEA es acompañar, no imponer. «No me corresponde determinar si debe haber una transición. Esa es una decisión del pueblo venezolano y, en primer lugar, de las autoridades venezolanas. Tenemos que respetar la soberanía de las naciones», afirmó. Agregó que el organismo podría intervenir solo si así lo solicita Venezuela y si existe un consenso entre los Estados miembros.

Ante la pregunta sobre la naturaleza de estas conversaciones, Ramdin evitó entrar en detalles. «No puedo decir más de lo que he dicho. Es importante en la diplomacia conectar gente relevante, escuchar perspectivas y ver si podemos facilitar una conversación. Nuestro rol es encontrar soluciones sin crear problemas», apuntó. Al ser interrogado directamente si conversa con la líder de la oposición, María Corina Machado, prefirió no dar detalles.

Sobre una eventual reincorporación de Venezuela a la OEA, desligada desde 2019, Ramdin expresó su deseo de que todos los países independientes formen parte del organismo: «Me gustaría que todos los miembros independientes fuesen miembros de la OEA. Lo mejor sería para las Américas estar unidas alrededor de una sola mesa», indicó, aunque reconoció que ese escenario no ocurrirá durante su presidencia.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, añadió que uno de sus principios es mantener el diálogo incluso con gobiernos con los que existan diferencias: «Puedo estar en desacuerdo, pero podemos acordar en estar en desacuerdo».

Las tensiones entre EEUU y Venezuela están aumentando desde el pasado mes de agosto, cuando la administración de Donald Trump desplegó equipos militares en el Caribe para luchar contra el narcotráfico que, dice, sale desde el sur hacia su territorio. Estas acciones son calificadas por Nicolás Maduro como intento de cambio de régimen el país.

*Lea también: Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroOEATransiciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela

También te puede interesar

Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias,...
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda