OEA insta a Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias y criminalización de opositores

El secretario general de la OEA responsabilizó a la administración Maduro por la vida e integridad de todas las personas detenidas. Destacó que Venezuela está incumpliendo con las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, alertó sobre la «grave violación» de los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela y exhortó a la administración Maduro «a poner fin a las detenciones arbitrarias, la tortura y la criminalización de la disidencia».
El pronunciamiento de Almagro se produjo tras conocer la muerte de Lindomar Amaro Bustamante, quien fue preso en el contexto de las protestas postelectorales del 28 de julio y se encontraba detenido en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.
Almagro, a través de una publicación en sus redes sociales, responsabilizó a la administración Maduro por la vida e integridad de todas las personas detenidas. Destacó que Venezuela está incumpliendo con las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
En este sentido, el secretario general de la OEA condenó el «patrón sistemático de abusos e impunidad en Venezuela».
La muerte de presos políticos bajo custodia en #Venezuela constituye una grave violación de los derechos humanos y un incumplimiento de las obligaciones del Estado bajo la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La @OEA_Oficial condena el patrón sistemático de abusos e… https://t.co/Xvz1JsW9Gv
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 5, 2025
La organización Foro Penal Venezolano, en su reporte publicado el 2 de mayo, contabilizó 906 presos políticos en todo el país. De este grupo de detenidos por razones políticas, se desconoce el paradero de 67.
Según el registro, la oenegé documentó 17 nuevas detenciones y la excarcelación de una persona. Del total de presos políticos, 815 son hombres y 91 son mujeres. La mayoría son civiles (737), mientras que 169 pertenecen al estamento militar.
Además, cinco adolescentes permanecen detenidos en el país, entre ellos un joven diagnosticado con TDAH recluido en Coro (estado Falcón), y otros tres jóvenes en los estados Lara y La Guaira.
*Lea también: Machado responsabiliza a Maduro por muerte de Lindomar Amaro en Tocorón
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.