• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OEA intentará por segunda vez aprobar resolución sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2024

Once países en la OEA impulsan nuevamente un proyecto de resolución sobre la situación que vive Venezuela tras el 28 de julio


La Organización de Estados Americanos (OEA) llevará a cabo la tarde de este viernes 16 de agosto una sesión extraordinaria para votar un nuevo proyecto de resolución sobre la situación poselectoral que se vive en Venezuela para pedir, nuevamente, la publicación de la data desagregada por centros y mesas de votación.

El proyecto se impulsa en la OEA por iniciativa de Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay. Además, piden que se respete el principio fundamental de soberanía popular por medio de una «verificación imparcial» de los resultados.

*Lea también: Colombia: La OEA no es el foro para abordar la situación de Venezuela

También reclaman “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación”.

Esta es la segunda vez que el organismo intenta lograr la aprobación de una resolución sobre la situación en Venezuela.

El  pasado 31 de julio, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró obtener los 18 votos para aprobar una resolución con la que se evaluarían los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. Uno de los objetivos era la de solicitar a la administración de Nicolás Maduro que se publiquen los resultados completos y las actas de votación.

*Lea también: Panamá fustiga a países que en la OEA voltearon la cara ante crisis de Venezuela

La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar mayores detalles. La convocatoria de la OEA se llevó a cabo luego de una petición de 12 países miembros.

Durante la sesión convocada para el miércoles 31 de julio, la ronda de votación quedó de la siguiente manera: 17 sufragios a favor, cero en contra, 11 abstenciones y cinco delegaciones ausentes:

  • Canadá: a favor.
  • Chile: a favor.
  • Costa Rica: a favor.
  • El Salvador: a favor.
  • Estados Unidos: a favor.
  • Guatemala: a favor.
  • Guyana: a favor.
  • Haití: a favor.
  • Jamaica: a favor.
  • Panamá: a favor.
  • Paraguay: a favor.
  • Perú: a favor.
  • República Dominicana: a favor.
  • Surinam: a favor.
  • Argentina: a favor.
  • Ecuador: a favor.
  • Belice: abstención.
  • Bolivia: abstención.
  • Brasil: abstención.
  • Colombia: abstención.
  • Granada: abstención.
  • Honduras: abstención.
  • Santa Lucía : abstención.
  • Bahamas: abstención.
  • Barbados: abstención.
  • Antigua y Bermuda: abstención.
  • San Cristóbal y Nieves: abstención.
  • México: ausente.
  • Granadinas: ausente.
  • Trinidad y Tobago: ausente.
  • Venezuela: ausente.
  • Dominica: ausente.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024OEA


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda