• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA no logra los 18 votos para aprobar resolución sobre elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Almagro cumbre OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2024

La ronda de votación en la OEA para aprobar una resolución para exigir la publicación de los resultados detallados de las elecciones en Venezuela quedó con 17 sufragios a favor, cero en contra, 11 abstenciones y cinco delegaciones ausentes


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró obtener los 18 votos para aprobar una resolución con la que se evaluarían los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. Uno de los objetivos era la de solicitar a la administración de Nicolás Maduro que se publiquen los resultados completos y las actas de votación.

La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar mayores detalles. La convocatoria de la OEA se llevó a cabo luego de una petición de 12 países miembros.

Durante una sesión convocada para este miércoles 31 de julio, la ronda de votación quedó de la siguiente manera: 17 sufragios a favor, cero en contra, 11 abstenciones y cinco delegaciones ausentes:

  • Canadá: a favor.
  • Chile: a favor.
  • Costa Rica: a favor.
  • El Salvador: a favor.
  • Estados Unidos: a favor.
  • Guatemala: a favor.
  • Guyana: a favor.
  • Haití: a favor.
  • Jamaica: a favor.
  • Panamá: a favor.
  • Paraguay: a favor.
  • Perú: a favor.
  • República Dominicana: a favor.
  • Surinam: a favor.
  • Argentina: a favor.
  • Ecuador: a favor.
  • Belice: abstención.
  • Bolivia: abstención.
  • Brasil: abstención.
  • Colombia: abstención.
  • Granada: abstención.
  • Honduras: abstención.
  • Santa Lucía : abstención.
  • Bahamas: abstención.
  • Barbados: abstención.
  • Antigua y Bermuda: abstención.
  • San Cristóbal y Nieves: abstención.
  • México: ausente.
  • Granadinas: ausente.
  • Trinidad y Tobago: ausente.
  • Venezuela: ausente.
  • Dominica: ausente.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, instó el pasado martes a Maduro a que reconociera su derrota en los comicios presidenciales de Venezuela. «Resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral», expresó la oficina del secretario general en su primer pronunciamiento sobre el proceso electoral.

Varios cancilleres que participaron en la reunión especial afirmaron que existen serias dudas sobre los resultados dados por el organismo comicial venezolano. «El fraude ha sido notable», afirmó Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores de Argentina. Mientras que Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, dijo que «este es el momento de extender una mano solidaria a Venezuela».   

El canciller de Perú, Javier González-Olaechea, señala en la OEA que Edmundo González es el «verdadero y legítimo presidente electo de Venezuela»https://t.co/rLIjAGXal7 pic.twitter.com/rqjIo10zLR

— La Prensa Panamá (@prensacom) July 31, 2024

Con la resolución se esperaba reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela en las elecciones celebradas el 28 de julio.

Igualmente, instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a que publique inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial; y como lo han solicitado los actores políticos venezolanos relevantes, se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales.

Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias.

Además, resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.

Y expresar solidaridad con el pueblo venezolano y compromiso a permanecer atento a la situación en la República Bolivariana de Venezuela, solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el derecho internacional, y en particular con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

«Este organismo debería irse hoy muy avergonzado», señala el canciller de Uruguay Francisco Bustillo, tras no aprobarse en la OEA una resolución sobre las elecciones en Venezuela. https://t.co/rLIjAGXal7 pic.twitter.com/qxnPZvzcaB

— La Prensa Panamá (@prensacom) July 31, 2024

Con información de NTN 24 y la Voz de América.

*Lea también: Centro Carter duda que TSJ haga peritaje independiente a resultados de presidenciales

Post Views: 6.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Luis AlmagroNicolás MaduroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda