• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA podría discutir éxodo de migrantes venezolanos la semana que viene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Venezuela sistema interamericano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2018

Según datos facilitados el pasado 15 de agosto por Naciones Unidas, un total de 2,3 millones de venezolanos han salido de su país desde 2014


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que ese organismo celebrará “probablemente” la próxima semana una reunión para abordar la crisis migratoria que sufre Venezuela.

Almagro hizo el anuncio en Santo Domingo durante un foro en la Cancillería dominicana, por la celebración del 70 aniversario de la firma de la Carta de la OEA.

Las acciones de futuro con respecto a Venezuela “están marcadas por nuestra solicitud de tratar la crisis migratoria, que se ha transformado en el éxodo más grande que ha existido en la historia del hemisferio occidental”, indicó el diplomático uruguayo.

*Lea también: Alto comisionado de DDHH: presión internacional sobre Venezuela “tardó mucho”

Almagro envió el pasado 20 de agosto una carta a la presidenta del Consejo Permanente de la OEA, Rita Hernández Bolaños, en la que le pide que convoque a esa instancia en un plazo de dos semanas para abordar la crisis migratoria originada por la crisis humanitaria y del ejercicio efectivo de la democracia que sufre Venezuela.

Según datos facilitados el pasado 15 de agosto por Naciones Unidas, un total de 2,3 millones de venezolanos han salido de su país desde 2014, dirigiéndose principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

Estos países han tomado una serie de medidas, como la declaratoria de emergencias sanitarias y de atención para tratar a los migrantes, exigencia de pasaportes para ingresar a su territorio y la regularización para acceder de forma efectiva a puestos de trabajo y el sistema de salud.

El 28 de agosto, las autoridades migratorias de Colombia y Perú acordaron compartir una base de datos con la finalidad de regularizar las actuaciones para atender la alta migración de venezolanos.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda