• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA repudia intento de golpe en Bolivia 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2024

El embajador de Bolivia ante la OEA, Héctor Enrique Arce, agradeció la «rápida reacción» de los países miembros y la consideró «uno de los elementos que favoreció y fue determinante para el fracaso de un intento desestabilizador»


La OEA aprobó este jueves 27 de junio por unanimidad, durante la asamblea general del organismo en Asunción, una resolución en repudio al intento de golpe de Estado registrado la víspera en Bolivia, al tiempo que puso el foco en las crisis de Nicaragua, Haití y la inseguridad en la región.

La resolución asegura que la Organización de Estados Americanos (OEA) resolvió «condenar enérgicamente el despliegue ilegal de unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia» y expresa su solidaridad con el pueblo boliviano.

«Estamos muy orgullosos de ser copatrocinantes de esa resolución y afirmamos que nuestro compromiso es con la democracia», dijo a periodistas en Asunción Richard Verma, adjunto del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Militares intentaron el miércoles derribar una puerta del palacio presidencial de La Paz, en una maniobra que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó de «golpe de Estado». Su gobierno anunció este jueves la detención de 17 personas sospechosas de participar, entre militares activos y en retiro y varios civiles.

El hecho causó el repudio generalizado de todos los representantes de los Estados miembros mientras los hechos acontecían, incluidos el presidente anfitrión, el paraguayo Santiago Peña, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, difundió AFP.

El embajador de Bolivia ante el organismo, Héctor Enrique Arce, agradeció la «rápida reacción» de los países miembros y la consideró «uno de los elementos que favoreció y fue determinante para el fracaso de un intento desestabilizador», en el marco de esta 54º asamblea general, que se celebra en la sede de la Conmebol en Asunción y terminará el viernes.

*Lea También: Arce cambia al alto mando y «militar» alzado habla de autogolpe
El organismo hemisférico aprobó, además, una resolución para el «seguimiento a la situación en Nicaragua», que dejó de ser Estado miembro en noviembre del año pasado a pedido de su presidente, Daniel Ortega.

Las relaciones del país centroamericano con la comunidad internacional se han tensado desde la represión de las protestas de 2018 contra el mandatario nicaragüense, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente.

El estadounidense Verma afirmó que su país «seguirá denunciando» el «régimen» de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y «abogando por que se respeten los derechos del pueblo nicaragüense en cumplimiento de sus obligaciones interamericanas».

También se aceptó una resolución orientada a mitigar la crisis humanitaria y política que sufre Haití, que recientemente recibió una misión de asistencia policial de Kenia para combatir a pandillas que tienen sumido al país caribeño en una grave crisis.

Post Views: 1.315
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaHaitíNicaraguaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda