• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEV: Cambio de normas antes de seis meses de la elección es contrario a la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delpino Cronograma manipulado cne auditorías elección elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2024

Luis Lander, director del OEV, indicó que modificar normas en menos de seis meses de una elección es violatorio a la Constitución. Por su parte, el periodista Eugenio Martínez advirtió que esta nueva disposición del CNE de cambiar la normativa para los centros de mesa puede afectar el 40% del padrón para los partidos opositores


El director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander, explicó que la publicación de la Gaceta Electoral número 1.060, donde se informó la modificación por parte del CNE de la normativa que rige a los testigos de mesa es violatorio a la Constitución, ya que allí se establece que la legislación electoral no puede modificarse antes de seis meses de llevarse a cabo el proceso para no causar alteraciones.

Lander, en entrevista concedida al Circuito Éxitos el martes 25 de junio, enfatizó que esta modificación puede perjudicar a varios candidatos porque no en todas las mesas conseguirá a alguien que quiera ser su testigo y, a su vez, el no tenerlos allí genera desconfianza.

«No es un obstáculo catastrófico, pero es uno adicional. En esos más de 1.000 nuevos centros electorales y cuyo número de electores es alrededor de 300 se hace más difícil conseguir testigos» añadió.

Por su parte, el periodista especializado en la fuente electoral Eugenio Martínez indicó que, de acuerdo con cálculos iniciales, esta nueva normativa sugería que la oposición iba a perder alrededor del 40% de sus testigos.

*Lea también: CNE incumple el cronograma electoral al cambiar fechas de auditorías

A su juicio, 33 días antes de la elección todavía es posible que los partidos políticos puedan reorganizar el padrón y tener testigos en todas las mesas. Aclaró que la normativa no limita la participación de los testigos en la mesa en que les corresponde votar, sino sólo al centro de votación.

«Lo que dice la ley es que los testigos sean electores activos, sepan leer y escribir, y no sean funcionario del CNE. Ahora, con el nuevo reglamento tiene que estar inscrito en el centro de votación en el que va a trabajar», dijo Martínez en entrevista al Circuito Onda la mañana de este martes 26 de junio.

En la Gaceta Electoral del 20 de junio de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó lo que denominan «Normas especiales y procedimientos para extender las credenciales a los testigos electorales de las organizaciones con fines políticos en la elección presidencial 2024».

La normativa establece los requisitos exigidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (ser elector, saber leer y escribir, no ser funcionario del CNE, pero agrega que «Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente». Lo dice el artículo 7 del texto publicado por el CNE.

Post Views: 2.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Eugenio MartínezLuis LanderObservatorio Electoral Venezolanotestigos de mesa


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda