• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEV certifica que dos millones y medio de venezolanos participaron en las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias 2023 Unión y Progreso Avencopol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 26, 2023

El OEV puntualizó que el monitoreo del 22 octubre lo acredita para «interceder en la disputa entre narrativas interpretativas contrapuestas» sobre las primarias opositoras


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) enfatizó este jueves 26 de octubre que de acuerdo con herramientas estadísticas puede afirmar «sin temor a equivocarnos» que en las primarias opositoras participaron dos millones y medio de personas.

La ONG difundió una nota de prensa un día después de que el fiscal general designado por la extinta constituyente, Tarek William Saab, aseguró que en las elecciones, donde María Corina Machado resultó victoriosa como candidata unitaria con 92% de los votos, hubo fraude. Además, Saab acusó a la Comisión Nacional de Primaria de la presunta comisión de delitos.

En ese sentido, el Observatorio puntualizó que su legión de observadores durante la reciente jornada lo acredita para «interceder en la disputa entre narrativas interpretativas contrapuestas» sobre las primarias opositoras.

El martes 24, la  Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROAE) dijo que la participación en las primarias de la oposición del pasado 22 de octubre fue de 12% del Registro Electoral, es decir, 2.4 millones del padrón electoral. La Organización realizó un monitoreo independiente de las elecciones primarias de la oposición, para lo cual desplegó 374 observadores en 375 de centros de votación en todos los estados del país.

El OEV señaló este jueves que «la narrativa oficialista sustenta su argumentación entre otras cosas en simples cálculos aritméticos que los llevan a concluir que, con la infraestructura instalada, era imposible alcanzar las cifras de participación anunciadas por la Comisión Nacional de Primaria. Sin embargo, si se comparan estos resultados con los obtenidos en las primarias de 2012 podemos arribar a otra conclusión».

En este sentido, el Observatorio refirió que, en las primarias de 2012 que se hicieron con el uso del sistema automatizado del CNE, votaron 3.079.284 ciudadanos en una infraestructura de 7.691 mesas.

«Mediante una igualmente simple operación aritmética se puede deducir que, en promedio, en aquella oportunidad sufragaron 400 (400,37) personas por mesa. Si ese número promedio de electores por mesa se hubiese repetido en la elección del domingo 22 de octubre, el número de participantes hubiese arrojado una cifra de alrededor de dos millones de electores en el país, cifra a la que hay que sumar los votos emitidos en el exterior. Al tener esta primaria casi 3.000 mesas menos que la primaria de 2012, es posible que el promedio de votantes por mesa haya sido mayor a los 400, pues, además, con el voto manual se puede votar más rápido que con el voto automatizado», explicó el OEV.

La ONG consideró que las elecciones opositoras del domingo 22 de octubre «son un hito relevante y forman parte del proceso electoral presidencial del año próximo y ello nos convenció a realizar desde ahora nuestra tarea de observación». El OEV presentará en los próximos días un informe sobre los comicios.

«Como seguramente fue observado por muchos, hubo fallas de distinta índole a lo largo de la jornada. Todavía durante la misma semana de la elección, la comisión, por diversas razones que escapaban de sus competencias, tuvo que cambiar de ubicación un buen número de centros, con la explicable confusión que ello generó entre los electores asignados a esos centros. Sin embargo, durante todo el día domingo, salvo algunos incidentes aislados, la jornada se desarrolló con concurrida participación y, en general, en un ambiente tranquilo y sano», adelantó la organización.

 

*Lea También:Red de Observación Electoral: «2.4 millones de personas participaron en primarias»

Post Views: 3.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesOEVOposiciónPrimarias 2023Votos


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda