• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OEV cree que premura en el cronograma de elecciones en Barinas podría perjudicar el proceso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Electoral Venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 16, 2021

El OEV recalcó que desde el primer momento se ha evidenciado ventajismo del partido de gobierno, pues desde el mismo momento en que el chavismo anunció el nombre de su abanderado, el 5 de diciembre, arrancaron las promesas de campaña, en un acto transmitido por el sistema de medios públicos junto al gobernante Maduro


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) alertó que la premura en el cronograma electoral para la repetición de los comicios para la gobernación de de Barinas podría jugar en contra del propio proceso, a realizarse el venidero 9 de enero.

«Un corto tiempo atravesado, además, por el receso navideño y de año nuevo. Así se interpreta al revisar el Cronograma Electoral publicado en el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE). Toda elección es un proceso complejo y la brevedad de los tiempos técnicos y políticos suele perjudicar los procesos electorales», subrayó la organización no gubernamental.

*Lea también: Lukashenko sigue ejemplo de Nicaragua e ilegaliza todas las ONG opositoras en Bielorrusia

El OEV recordó que el cronograma empezó a partir de la actividad de presentación de postulaciones, como ordenó la última de las dos sentencias de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que suspendieron la totalización de votos del CNE y ordenaron la repetición de esta elección.

La ONG también rememoró que entre los días 2 y 6 de diciembre se realizó la presentación de postulaciones. El CNE informó que de las 30 admitidas se desprendieron siete candidaturas: Adolfo Superlano, Pedro Díaz, Jorge Arreaza, Claudio Fermín, Jesús Linarez, Jesús Macabeo y Sergio Garrido.

Si bien entre el 18 y el 30 de este mes de diciembre podrán hacerse modificaciones y sustituciones de las postulaciones (por ejemplo, que uno de ellos renuncie para apoyar a otro), estas no se verán reflejadas en el instrumento de votación.

El OEV enfatizó en que la campaña electoral coincidirá con los días centrales de la Navidad y el fin de año, pues el período aprobado por el ente rector es ente los días 22 y 6 de enero de 2022, 16 días, para muchos, vacacionales. El observatorio recalcó que en la práctica, desde el mismo momento en que el chavismo anunció el nombre de su abanderado, el 5 de diciembre, arrancaron las promesas de campaña, en un acto transmitido por el sistema de medios públicos junto al gobernante Maduro en clara acción de ventajismo oficial.

El proceso ya contó el 13 de diciembre con la auditoría de cuadernos de votación, muy necesaria después de la denuncia manifestada por algunos electores en el ámbito nacional el pasado 21 de noviembre de que, o habían votado a pesar de que sus datos no estaban en el cuaderno de votación, o bien que hubo electores cuyos números de cédula no estaban registrados en el cuaderno de votación y les hicieron votar y firmar en un cuaderno en blanco. En nuestro informe poselectoral ampliaremos la magnitud y frecuencia de este reclamo sobrevenido.

«Existe correlación entre el tablamesa ensamblado, el Registro Electoral y los cuadernos de votación impresos», concluyó esta auditoría citada por el OEV.

Los candidatos expuestos por el OEV

El excanciller y exministro Jorge Arreaza ha sido el elegido por el chavismo para la contienda de Barinas. fue respaldado electoralmente por el PSUV y las otras ocho tarjetas de la coalición oficialista Gran Polo Patriótico: Somos Venezuela, PPT, Podemos, ORA, Alianza para el Cambio, MEP, Tupamaro y UPV.

Sergio Garrido, secretario de AD -ala de Ramos Allup- seccional Barinas, acabó de ganar como diputado al Consejo Legislativo. Más allá de sus organizaciones primarias postulantes, a saber, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Un Nuevo Tiempo, MPV y Convergencia (estas son las cuatro tarjetas en las que aparecía Freddy Superlano), ha ganado adhesiones luego de los fallos del TSJ.

Uno de los primeros apoyos lo recibió de Avanzada Progresista, la formación de Henri Falcón, que forma parte de la en Barinas dividida Alianza Democrática. También lo respaldarán Fuerza Vecinal, el Movimiento al Socialismo (MAS), Prociudadanos y Centrados.

El partido del chavismo disidente Unión Política Popular 89 (UPP89) llamó a votar por la tarjeta de la MUD, al informar que se inhibirán de participar con sus propios símbolos. Una nota de Crónica.Uno indica que también El Cambio (Javier Bertucci) y Puente (Hiram Gaviria) respaldan al opositor Garrido.

El nombre de Claudio Fermín aparecerá en tarjetas como las de la Acción Democrática (AD) intervenida por el TSJ, Cambiemos, Primero Venezuela (PV), Venezuela Unida, Nuvipa, Soluciones para Venezuela (SPV) y Compromiso País (Compa). Se conoció en medios que el Copei intervenido por el TSJ también lo apoya.

En medios digitales, tanto Garrido como Fermín se atribuyen el apoyo de Bandera Roja. En las cuentas de ese partido no precisaban qué decidieron hasta el cierre de esta nota.

A Adolfo Superlano, el mismo que concurrió ante el TSJ para interponer el recurso que desencadenó esta elección, lo apoya la tarjeta de Min-Unidad, que no debe confundirse con la tarjeta de la manito de la MUD, que está de tercera a la izquierda en la pantalla.

Aunque se acordó que la elección se basará en el mismo Registro Electoral Definitivo del 21 de noviembre, a los 607.646 electores que conforman el padrón del estado Barinas, hasta el corte del pasado 15 de julio, se agregan dos: los candidatos Jorge Arreaza y Claudio Fermín, quienes el 21-N ya ejercieron su derecho al voto para elegir autoridades en la región capital. El CNE aprobó, por unanimidad, actualizar el registro electoral de quienes hayan sido postulados al cargo en disputa, y ellos eran los dos únicos casos.

Post Views: 1.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEOEVRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Correa pide al CNE mesa técnica que evalúe primarias opositoras
      junio 22, 2022
    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022
    • OEV destaca que no han designado a la persona que sustituirá a Tania D’ Amelio en el CNE
      junio 20, 2022
    • Rector Márquez pide a venezolanos en el exterior solicitar reasignación de domicilio
      junio 17, 2022
    • MDI solicitó al CNE incorporar al registro electoral millones de migrantes venezolanos
      junio 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

Smartmatic demandó a Venezuela por presunto fraude electoral y expropiación de máquinas
junio 8, 2022
David Uzcátegui: presentaremos a su tiempo un candidato a primarias pero no es la prioridad
junio 7, 2022
Trabajadores de la salud en Barinas protestaron por pago de reivindicaciones salariales
junio 3, 2022
Cantv no responde a los reclamos de la parroquia El Carmen de Barinas
junio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda