• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OEV cuestiona factibilidad para organizar las «megaelecciones» en seis meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE discapacitados cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2021

Una de las dificultades para este CNE reestructurado tiene que ver con la generación de confianza en el electorado, detalla el OEV, puesto a que la nueva directiva fue designada en el seno de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) expuso su preocupación con respecto a los lapsos que adelantó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar los comicios regionales y municipales que se efectuarán en conjunto el 21 de noviembre.

Las elecciones se llevarán a cabo en apenas 25 semanas, un plazo que para el observatorio es insuficiente, dada la complejidad que conlleva organizar un evento para renovar cuatro tipos de autoridades a la vez.

Ya el rector postulado por organizaciones de la sociedad civil, Roberto Picón, había adelantado que probablemente los postulados se contarían por varios miles, por lo que la organización del evento requerirá de una logística importante.

A este hecho se suman diversos retos, como realizar las auditorías del sistema de votación, que se estrenó el pasado diciembre en los cuestionados comicios parlamentarios del 6D y no ha superado las revisiones suficientes con veeduría contrastada para garantizar imparcialidad y el adecuado funcionamiento.

*Lea también: MAS insiste en el rescate de la proporcionalidad electoral

En este contexto, el OEV considera que seis meses y una semana resultan poco tiempo para organizar estos complejos comicios que contemplan cuatro elecciones al mismo tiempo. Por eso destacan que los retos más importantes serán elaborar un cronograma coherente para las elecciones, la revisión exhaustiva del registro electoral y también para la auditoría del sistema de votación.

«Auditorías amplias, como la recién prometida al Registro Electoral, son positivas porque permitirían motivar la participación del electorado, pero también han necesitado varios meses de desarrollo en oportunidades anteriores, para que resulten verdaderamente exhaustivas», acotan en su boletín correspondiente a la primera quincena de mayo.

Por otra parte, destacan que otra de las dificultades para este CNE reestructurado tiene que ver con la generación de confianza en el electorado, puesto a que la nueva directiva fue designada en el seno de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, polémica y cuestionada tanto en el plano nacional como en el internacional por las condiciones en las que fue electa, con escasas garantías democráticas y sin la participación de la oposición mayoritaria.

«Ganar confianza sobre el venidero proceso electoral requerirá, igualmente, de unos actores y electores que ejerzan la contraloría necesaria y legalmente consagrada sobre las votaciones», insisten.

Además, el OEV subraya que el organigrama del CNE sigue otorgando mayor peso al chavismo dentro de la institución, por lo que los representantes de la sociedad civil que hacen contrapeso requerirán un «amplio apoyo de la sociedad y los partidos para alcanzar incidencia sobre la agenda electoral y las decisiones que se tomen».

Post Views: 573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMegaeleccionesObservatorio Electoral Venezolano


  • Noticias relacionadas

    • VP: Comisión de Primarias tendrá el control político de elecciones
      junio 8, 2023
    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE
      junio 6, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
      junio 6, 2023
    • CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
      junio 6, 2023
    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad de electores y no guardarán datos
      junio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
    • Lula: complot o geopolítica del desastre, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Tras publicarse corte del RE, Súmate exige al CNE explicar reducción de electores
junio 5, 2023
Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
junio 5, 2023
Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
junio 4, 2023
Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
junio 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda