• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OFAC extiende hasta enero de 2023 licencia que protege a Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acreedores de PDVSA pueden tomar Citgo a pesar de sanciones Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 20, 2022

En un documento publicado en la página web de la OFAC, se especifica que, gracias a esta extensión de la Licencia General 5, toda transacción referente a la venta o transferencia de activos de Citgo por cualquier motivo relacionado con los bonos Pdvsa 2020 está prohibida


La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos prorrogó por un año la licencia que prohíbe la venta de activos de Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país norteamericano.

Esta información fue compartida por el embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, quien explicó en su cuenta de Twitter que la empresa sería protegida durante un año más frente a la deuda que contrajo por la gestión de Nicolás Maduro.

En un documento publicado en la página web del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se especifica que, gracias a esta extensión de la Licencia General 5, toda transacción referente a la venta o transferencia de activos de Citgo por cualquier motivo relacionado con los bonos Pdvsa 2020 está prohibida.

Esta medida impide que los tenedores del bono Pdvsa 2020, que establecieron como colateral en caso de impagos los activos de Citgo, puedan tomar la empresa y vender los activos para cobrar la deuda.

Desde julio de 2018, después de que Estados Unidos aplicara sanciones contra Pdvsa, la OFAC emitió una licencia para proteger los activos de Citgo. Desde entonces, se ha renovado en numerosas ocasiones y ahora tendrá vigencia al menos hasta el 20 de enero de 2023.

*Lea también: Convalecencia de Citgo y Monómeros tienen sellos del chavismo y del interinato

Entretanto, diversos particulares exigen que esta licencia sea removida para poder utilizar a Citgo para cobrar sus deudas. Entre ellos, no solo figuran los tenedores del bono Pdvsa 2020, sino también empresas como Crystallex y ConocoPhillips que ganaron laudos en tribunales y exigen Citgo como compensación ante las expropiaciones que ejecutó el expresidente Hugo Chávez sobre sus propiedades en Venezuela.

Entretanto, el gobierno interino de Juan Guaidó reconocido como legítimo por Estados Unidos, intenta diligenciar las gestiones necesarias para renegociar la deuda o alcanzar un acuerdo para evitar la pérdida de Citgo, pero sin capacidad de Gobierno en Venezuela, las manos del interinato parecen estar atadas a la hora de alcanzar acuerdos concretos.

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoOFACPreservación de Activos


  • Noticias relacionadas

    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
      enero 27, 2023
    • OFAC extiende protección a Citgo con licencia hasta el 20 de abril de 2023
      enero 17, 2023
    • ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda
      enero 13, 2023
    • Horacio Medina: seguimos al frente de junta ad hoc de Pdvsa hasta que diga la AN 2015
      enero 11, 2023
    • CPV: Producción venezolana podría consolidarse en un millón de barriles diarios
      enero 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Falta de acuerdos para salvar al interinato golpea unidad y rumbo electoral opositor
diciembre 28, 2022
Citgo canceló deuda de más de 1.000 millones de dólares en efectivo y anticipado
diciembre 22, 2022
Pdvsa ad hoc descarta que Citgo reciba crudo venezolano que Chevron envíe a EEUU
diciembre 19, 2022
¿Citgo ha dado dividendos desde 2019, como dijo Nicolás Maduro?
diciembre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda