• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OFAC extiende hasta octubre de 2023 la licencia que protege a Citgo de los bonistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex exige acciones de Citgo OFAC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2023

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU publicó la licencia general número 5L, que sustituye a la emitida en abril de 2023 y que mantenía la protección a Citgo Petroleum hasta el 20 de julio de este año


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), extendió hasta el 20 de octubre de 2023 la licencia que impide que los tenedores del bono Pdvsa 2020 actúen en contra de la filial estadounidense de la estatal venezolana Citgo Petroleum Corp.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) publicó este miércoles 19 de julio, la licencia general número 5L, que sustituye la 5K que había sido emitida en abril de 2023 y que mantenía la protección a Citgo hasta el 20 de julio de este año.

El Tesoro norteamericano explicó que durante el periodo en que esté en vigencia esta licencia está prohibida «la venta, transferencia, cesión o pignoración como garantía por parte del Gobierno de Venezuela de cualquier participación accionaria en cualquier entidad en la que el el Gobierno de Venezuela tiene una participación del 50 por ciento o más».

En marzo pasado, el juez Leonard Stark del Tribunal de Distrito de EEUU en Delaware aprobó iniciar el procedimiento de venta de las acciones de la filial de Pdvsa, al alegar que las sanciones impuestas por el Gobierno norteamericano no impiden que se puedan tomar medidas preliminares hacia la oferta de la participación accionaria de PDV Holding.

Al respecto, la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ratificó que no se puede llevar a cabo un embargo o venta de acciones de la refinería Citgo, hasta tanto no lo autorice la OFAC.

La a decisión del juez Stark obedece a la demanda interpuesta por la canadiense Crystallex, que exige una indemnización de 1.200 millones de dólares por la expropiación de una mina de oro ejecutada en 2010. Esta empresa lleva tiempo buscando el cumplimiento de un laudo arbitral contra Venezuela, en un proceso que ganó en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Sin embargo, la nueva licencia prolonga igualmente la suspensión del derecho de los tenedores de los bonos Pdvsa 2020 para tomar control de Citgo, una medida que ha estado en vigor desde octubre de 2019. El abogado y ex procurador del gobierno interino, José Ignacio Hernández, recordó en su cuenta de Twitter que desde noviembre de 2019 la ejecución de los bonos está diferida por el juicio de nulidad del colateral.

«Hay la creencia de que ´Citgo está protegida por las sanciones´. En realidad, la suspensión de la licencia fue necesaria para demandar la nulidad del colateral. Desde entonces, la ejecución de los bonos está diferida, por acuerdo entre las partes y por decisión del tribunal», indicó.

*Lea también: Una vez más, Maduro rechazó licencia de la OFAC: Citgo es de Venezuela

Post Views: 3.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2015CitgoNicolás MaduroOFACPdvsa ad hoc


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda