• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OFAC renueva licencia a Conviasa para vuelos de repatriación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela aeropuerto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2024

La autorización para los vuelos de repatriación de Conviasa consta en la licencia 45B la oficina del Departamento del Tesoro de EEUU. La aerolínea podrá operar desde jurisdicciones no estadounidenses en el hemisferio occidental


La licencia de EEUU a Conviasa para operar vuelos de deportación de venezolanos, desde jurisdicciones no estadounidenses, a Venezuela fue renovada a partir de este jueves 29 de febrero.

La información fue dada por la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés). La autorización consta en la licencia 45B la oficina del Departamento del Tesoro de EEUU.

El aval es para Conviasa, o cualquier entidad que la aerolínea estatal posea directa, indirectamente o en aquella que tenga participación, a operar desde jurisdicciones no estadounidenses en el hemisferio occidental con destino hacia Venezuela.  Además,  el permiso se amplía a las transacciones para el mantenimiento (incluida la reparación) de la aeronave utilizada para los vuelos de repatriación.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo el 21 de enero que, durante las tres primeras semanas del mes de enero, se realizaron 79 vuelos de repatriación de migrantes que ingresaron de forma irregular a ese país. De estos, tres fueron para Venezuela.

En noviembre de 2023, la OFAC anunció la emisión de dos licencias que autorizan algunas transacciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Conviasa. La OFAC, a través de las licencias 8M y 45A, otorgó luz verde a las transacciones «ordinariamente necesarias e incidentales” para el mantenimiento general y vuelos no comerciales.

 

 

*Lea También: EEUU ha realizado tres vuelos de repatriación a Venezuela en lo que va de 2024

Post Views: 2.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaEEUUOFACrepatriaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas

También te puede interesar

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda