• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficiales de la ONU visitaron a Freddy Guevara y Roberto Enríquez en embajada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Guevara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2019

La visita de Bachelet se extenderá hasta el 21 de junio, mientras que varios funcionarios de su Oficina se encuentran en el país desde la semana pasada, con el objetivo de adelantar algunas reuniones


Oficiales de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos visitaron la noche del martes 18 al diputado de la Asamblea Nacional Freddy Guevara y al presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, quienes se encuentran refugiados en la Embajada de Chile en Caracas.

La visita se realizó con el fin de comprobar la situación de ambos políticos, previo a la visita de Michelle Bachelet a Venezuela, quien llegará el miércoles 19 de junio al país.

En la reunión estuvieron presentes los oficiales de Derechos Humanos sección América, José María Arana y Sara Nuero, junto a Carlos De La Torre, según el portal web El Nacional.

La información fue ratificada por el abogado penalista Omar Estacio, quien ha llevado casos como el de el exalcade metropolitano Antonio Ledezma.

Comisionados de Sra Bachelet visitaron a Roberto Enríquez ( Pdnte de COPEI) y Freddy Guevara (VPopular) asilados en embajada de Chile en VENZ. Dos, de los miles, casos de obscena persecución política del narcosátrapa.

— Omar Estacio Z (@omarestacio) 19 de junio de 2019


Luego de realizar las denuncias correspondientes a ambos casos, la comisión informó a los dirigentes sobre las acciones que realizará la Alta Comisionado de los Derechos Humanos durante su visita al país.

Bachelet estará visitando a los familiares de los presos políticos y de ciudadanos víctimas de la represión del régimen, a personas vinculadas a los casos en el hospital infantil J.M de los Ríos en Caracas, además de reuniones con organizaciones no gubernamentales y actores políticos.

La única reunión que se ha confirmado hasta los momentos, es la que sostendrá la Alta Comisionada con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas, prevista para el jueves 20 de junio.

La visita de Bachelet se extenderá hasta el 21 de junio, mientras que varios funcionarios de su Oficina se encuentran en el país desde la semana pasada, con el objetivo de adelantar algunas reuniones.

Para julio se espera que la Alta Comisionada entregue el informe escrito sobre la situación de los DDHH en Venezuela, tras un mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018 y que responde a las continuas denuncias sobre el país en materia de defensa y protección.

Esa instancia de Naciones Unidas realizó sendos informes sobre Venezuela en 2017 y 2018, por mandato propio, en el contexto de manifestaciones antigubernamentales y hechos políticos trascendentes.

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFreddy GuevaraONURoberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda