Nuevo grupo de policías desconoce a Maduro y manifiesta apoyo a Guaidó

Raúl Eliezer Álvarez y cinco oficiales encapuchados grabaron un video en el que manifiestan su postura antagónica al oficialismo
Un nuevo grupo de oficiales de las fuerzas de seguridad del Estado se pronunció en contra de Nicolás Maduro y a favor del presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó.
El Supervisor de las Fuerzas Armadas de Valera, estado Trujillo, Raúl Eliezer Álvarez, junto a un grupo de cinco oficiales encapuchados, manifestó este domingo 3 de febrero su desconocimiento a Maduro.
«Desconocemos el régimen narcodictador de Nicolás Maduro y reconocemos a Juan Guaidó como presidente encargado y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional», fue la consigna expresada por Álvarez.
Supervisor Jefe de las Fuerzas Policiales de Valera, Estado Trujillo, Raúl Eliezer Álvarez desconoce el Regimen Narcodictador de @NicolasMaduro y reconoce a @jguaido como Presidente Interino de Venezuela. @Almagro_OEA2015 @VP @AmbJohnBolton @marcorubio pic.twitter.com/KYBSVDGope
— Maibort Petit (@maibortpetit) February 3, 2019
*Lea también: Comité de DDHH de la OEA pide libertad para al menos 180 militares presos
Apegados a los artículos 233 y 350 de la Constitución, Álvarez y sus subalternos se unieron a los demás grupos de militares que le han dado la espalda al oficialismo en las últimas semanas.
El pasado sábado 2 de febrero, durante las movilizaciones organizadas por la oposición en todo el país y la contramarcha del chavismo en el centro de Caracas, varios militares activos y retirados, de distintos rangos, grabaron videos en los que expresaban su desconocimiento a Maduro.
La insurgencia se paga
El oficialismo ha hecho énfasis en la importancia de la lealtad de los cuerpos militares del país. Por este motivo, Maduro en sus alocuciones, casi diarias se dirige a la FAN y sus integrantes.
Los grupos que no acatan esta orden y manifiestan públicamente su rechazo a Maduro y su cúpula se convierten en enemigos del Estado. Por este motivo, algunos de los militares que han mostrado su apoyo a Guaidó han sido castigados con cárcel.
Así lo afirma el abogado, exdiputado, líder indígena y antiguo constituyente de Chávez en 1999, Liborio Guarulla. Asegura que varios militares permanecen presos en Amazonas, tras ser acusados de participar en una rebelión.
MILITARES PRESOS EN AMAZONAS. De buena fuente pudimos conocer que militares del Alto Orinoco permanecen presos en 52 Brigada de Selva (EJ.) acusados de estar incursos en rebelión x comunicación interceptada de sus teléfonos donde se declaraban a favor de Guaidó y la Constitución.
— Liborio Guarulla (@LiborioGuarulla) February 3, 2019