• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno registra 1.184 casos nuevos de covid-19 y 15 muertes este #8Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reporte de Covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2021

Con este balance, el oficialismo registra un total de 171.373 casos de covid-19 y 1.720 muertes en los 389 días de gestión de la pandemia, además de reportar 154.831 recuperados y a 14.822 casos activos


Mediante el balance diario sobre la situación de la pandemia en el país, se reveló que este jueves 8 de abril se registraron 1.184 casos nuevos de covid-19 y 15 muertes a causa de esta enfermedad.

En una intervención telefónica transmitida por VTV, la vicepresidenta Delcy Rodríguez ofreció detalles sobre la distribución de los contagios. Concretamente afirmó que 1.182 se presentaron en territorio nacional, mientras que los dos (2) provinieron del extranjero y se reportaron como «importados».

Los contagios nacionales surgieron en Distrito Capital (157), Miranda (117), Carabobo (104), Yaracuy (95), Nueva Esparta (89), Falcón (87), Lara (77), Zulia (59), Monagas (57), Bolívar (50), Apure (43), Cojedes (39), Barinas (29), Vargas (27), Trujillo (25), Vargas (27), Trujillo (25), Aragua (23), Delta Amacuro (20), Portuguesa (13), Guárico (12), Amazonas (6) y Anzoátegui (2). Por otro lado, los portadores del virus provenientes del extranjero ingresaron al país desde Chile (1) y Bolivia (1).

La funcionaria hizo énfasis en la situación de Distrito Capital y Miranda, las dos entidades que registraron más contagios, caracterizadas además por estar conectadas como parte de la región capital del país, por lo que representan el foco de contagios más alto en Venezuela.

*Lea también: Plus Ultra sortea acusaciones sobre lavado de dinero y se cataloga «estratégica» en España

En el caso de Distrito Capital, el virus hizo su aparición en 20 de las 22 parroquias del municipio Libertador, con mayor cantidad en Catia (27) y Altagracia (15). Mientras tanto, en Miranda se presentó en 14 de sus 21 municipios, entre los cuales figuraron Sucre (56) y Guaicaipuro (23) como los más afectados.

Rodríguez informó sobre el deceso de 15 personas durante la jornada. A diferencia de otras ocasiones, no detalló sexo ni edad de los fallecidos, solo se limitó a especificar que cinco murieron en Distrito Capital, cuatro en Yaracuy, tres en Lara, uno en Miranda, uno en Nueva Esparta y otro en Anzoátegui.

Con este balance, el oficialismo registra un total de 171.373 casos de covid-19 y 1.720 muertes en los 389 días de gestión de la pandemia. También reportan a 154.831 recuperados y a 14.822 casos activos, una cifra que evidencia la gravedad de la segunda ola de contagios, pues jamás se había manejado una cantidad tan grande de pacientes activos.

La disminución del porcentaje de recuperados, que decayó del 97% al 90% en apenas tres semanase, junto al crecimiento de la cantidad de fallecidos diarios y de casos activos, demuestran que la situación empeora. Por esta razón, es necesario acelerar el proceso de vacunación, que se encuentra estancado ante la insuficiencia de vacunas.

Narrativa sobre vacunas contra la covid-19

La representante del oficialismo criticó la distribución mundial de las vacunas, al considerar que solo los países más adinerados vacunan a sus poblaciones, mientras que los que poseen menos recursos miran y esperan. «Allí vemos la desigualdad, el 85% de las vacunas se han destinado a los países más ricos», manifestó.

Sin embargo, entre sus quejas no hizo mención a las vacunas que pudo haber enviado el mecanismo Covax este mismo mes a Venezuela, rechazadas por Nicolás Maduro porque exigió que no fueran dosis de AstraZeneca.

Entretanto, el chavismo se empeña en producir la vacuna cubana Abdala, a pesar de que no ha superado la tercera fase de ensayos clínicos, y ya prepara un laboratorio con este fin.

Post Views: 435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda