• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficialismo reitera a la CIJ que desconoce su jurisdicción para resolver disputa con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez responde a la CIJ Colombia Venezuela IVSS FMI CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 26, 2021

La funcionaria explicó que la invitación de la jueza de la CIJ fue aceptada por «cortesía», sin embargo enfatizó que no avalan que la disputa se resuelva a través de este organismo


El gobierno de Nicolás Maduro reiteró a la nueva presidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Joan Donoghe, que no reconoce la jurisdicción del ente para resolver la disputa legal existente con Guyana por el territorio del Esequibo.

Este mensaje fue emitido por el oficialismo después de que la jueza de la CIJ, nombrada para este cargo a inicios de febrero, extendiera una invitación al gobierno venezolano para discutir sobre el tema.

«Venezuela (…) ha reafirmado su posición histórica de no reconocimiento de la jurisdicción de la corte para conocer la controversia sobre la Guayana Esequiba», afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien sostuvo un encuentro virtual con Donoghe.

La funcionaria explicó que la invitación de la jueza fue aceptada por «cortesía», sin embargo enfatizó que no avalan que la disputa se resuelva a través de este organismo.

Por este motivo, el encuentro entre Rodríguez y Donoghe no fue parte del procedimiento legal que inició el pasado 18 de diciembre, desde el momento en el que la CIJ se declaró competente para dictaminar a quién le pertenece el territorio Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados.

*Lea también: EEUU pide a la comunidad internacional apretarle más la tuerca al régimen de Maduro

La representante del chavismo resaltó que Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra de 1966, para luego inferir que los acuerdos deben alcanzarse de manera bilateral entre ambos países involucrados, mediante «negociaciones amistosas».

En este sentido, considera «unilateral» la demanda de Guyana contra Venezuela ante la CIJ, con la finalidad de que el organismo internacional determine la validez del Laudo Arbitral de 1899, que dio razón en aquel entonces a los alegatos de Gran Bretaña sobre la extensión del territorio que le pertenecía al reino británico, que ahora heredó Guyana.

Rodríguez acotó que a Venezuela le preocupa el «apresuramiento no justificado en un procedimiento preliminar» sobre este caso, en un contexto que además está condicionado por una crisis internacional ocasionada por la pandemia de covid-19.

También insinuó que en este proceso legal se han involucrado las trasnacionales con intereses sobre los recursos hallados en el Esequibo.

Post Views: 1.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJDelcy RodríguezEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025
    • 10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda