Oficialismo reporta 333 casos de covid-19 con nuevos contagios en Los Roques

Con estas cifras, Venezuela alcanza los 135.114 contagios de covid-19 y 1.308 muertes en las 47 semanas que han transcurrido desde que se detectó el primer caso. Además, el oficialismo registra 127.143 personas recuperadas de la enfermedad (un 94% del total de infectados)
El gobierno de Nicolás Maduro informó que este viernes 19 de febrero se reportaron 333 nuevos casos de covid-19 y cinco fallecidos a causa de la enfermedad.
A través de un reporte publicado en la cuenta del ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, se explicó que 321 de esos contagios se produjeron en suelo nacional. Concretamente en Distrito Capital (75), Zulia (38), Mérida (32), Carabobo (27), Miranda (27), Lara (23), Yaracuy (22), Nueva Esparta (12), Vargas (10), Cojedes (10), Anzoátegui (10), Apure (8), Los Roques (7), Monagas (6), Táchira (5), Barinas (2), Trujillo (2), Guárico (2), Aragua (1), Bolívar (1) y Portuguesa (1).
Los 12 restantes son de pacientes que regresaron al país desde el extranjero. Seis (6) de ellos provinieron de México, tres (3) de Turquía, dos (2) de Panamá y uno (1) de República Dominicana. Todos arribaron a Vargas en vuelos internacionales.
Con respecto a la entidad con más contagios, nuevamente fue Distrito Capital, con el virus presente 18 de las 22 parroquias del municipio Libertador. Las más afectadas fueron Caricuao (17), Sucre (9) y El Paraíso (7).
*Lea también: IPYS presenta guía para que ciudadanos aporten a la protección de periodistas
También resalta que figure Los Roques en el informe, un lugar turístico que a inicios de la pandemia constituyó uno de los focos principales de contagio por fiestas que en su momento fueron recriminadas por el chavismo. Actualmente, es el mismo Gobierno quien promueve estos viajes al habilitar vuelos de la estatal Conviasa, incluso haciendo uso de la Base Aérea de La Carlota, que está inhabilitada para vuelos comerciales.
Las publicaciones de Ñáñez también detallaron que fallecieron cinco personas a causa de la covid-19. Se trata de dos hombre de 51 y 73 años, respectivamente, en Aragua; una mujer de 71 años y un hombre de 63 años en Lara, y un hombre de 56 años en Miranda.
Con estas cifras, Venezuela alcanza los 135.114 contagios de covid-19 y 1.308 muertes en las 47 semanas que han transcurrido desde que se detectó el primer caso. Además, el oficialismo registra 127.143 personas recuperadas de la enfermedad (un 94% del total de infectados).
Por otra parte, persisten 6.663 casos activos. De este grupo, 3.470 pacientes se mantienen asintomáticos, mientras que 2.724 padecen síntomas leves, 357 moderados y 112 con una situación de salud grave, por lo que reciben atención en unidades de cuidados intensivos.
Finalmente, el informe indicó que se han aplicado 2.831.008 pruebas de despistaje de covid-19, equivalentes a 94.367 por millón de habitantes. Sin embargo, Venezuela se mantiene como uno de los países que menos tests PCR efectúa en la región.