• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficialismo reporta 56 casos nuevos de covid-19 y la cifra crece a 1.177 contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodríguez sobre covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2020

El funcionario reveló que se ordenó practicar una jornada de despistaje masivo en todas las parroquias de Maracaibo para controlar la cadena de contagios, pues advirtió que se puede convertir en el principal foco del país


El vicepresidente de Información del régimen, Jorge Rodríguez, informó este lunes 25 de mayo que, en las últimas 24 horas, se detectaron 56 casos de covid-19, con lo que el total de contagios en el país sube a 1.177 desde el pasado 13 de mayo.

10 nuevas infecciones «comunitarias», como califica el gobierno de Nicolás Maduro a los contagios que se dan en suelo nacional, se suman a 42 portadores del virus que regresaron al país desde Colombia y Brasil y a cuatro miembros del personal de salud que presta servicios en la frontera y resultaron contagiados tras el contacto con los «casos importados».

Rodríguez enfatizó que se expande el foco reportado días previos en la capital del estado Zulia, Maracaibo, donde ya suman 17 contagios en el seno del mercado de Las Pulgas. En esta jornada, ocho personas relacionadas a este lugar fueron registradas como pacientes positivos.

«Llamo la atención a la capital del estado Zulia, a Maracaibo. Foco de alta peligrosidad en el mercado de Las Pulgas de Maracaibo. Tenemos dos días presentando casos de transmisión comunitaria con personas que guardan relación con este mercado», resaltó.

El funcionario reveló que se ordenó practicar una jornada de despistaje masivo en todas las parroquias de Maracaibo para controlar la cadena de contagios, pues advirtió que se puede convertir en el principal foco del país.

Con relación al estatus de los pacientes, Rodríguez indicó que hay 865 casos activos. Entre ellos, 476 reciben atención médica en hospitales, 372 en centros de diagnóstico integral y 17 en clínicas. Las 1.177 infecciones son completadas con 10 fallecidos y el resto recuperados, una cifra que aumentó de 262 a 302 en tan solo un día, desde el reporte ofrecido por Maduro el domingo 24 de mayo.

Específicamente sobre los casos activos, el ministro informó que 749 personas no manifiestan síntomas de covid-19, 108 mantienen complicaciones respiratorias leves, otros cuatro complicaciones moderadas y un total de 14 pacientes se encuentran en una condición grave, por lo que reciben atención en unidades de cuidados intensivos.

Por otra parte, insistió que Venezuela es el país de la región que más pruebas por millón de habitantes efectúa. 832.526 tests se han realizado desde el 13 de mayo, lo que se traduce en un average de 27.751 por millón de habitantes. Sin embargo, el chavismo sigue sin dividir este cálculo en pruebas moleculares y rápidas, lo que genera una importante imprecisión sobre el despistaje masivo, pues las rápidas no detectan el virus en las primeras etapas de contagio.

Este problema fue abordado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) en su último informe sobre covid-19. Alertaron que en Venezuela solo se habían realizado, hasta el sábado 22 de mayo, 16.577 pruebas PCR, un 2,37% del total de tests que reporta el gobierno.

El Instituto Nacional de Higiene solo posee una capacidad para procesar 600 pruebas PCR diaria, lo que explica el retraso de hasta 6 días que tardan las autoridades sanitarias para confirmar algunos casos.

Suspensión de vuelos

Durante su alocución, Rodríguez hizo énfasis en los vuelos internacionales que han recibido en Vargas, mediante lo cual 300 venezolanos han sido repatriados, 111 de los cuales han dado positivo a la prueba de covid-19. Sin ofrecer detalles ni efectuar anuncio alguno, el ministro explicó que estos vuelos ya no se realizan.

«300 (personas) que regresaron en los vuelos internacionales y que ya fueron suspendidos», declaró mientras ofrecía el balance de los casi 50.000 repatriados en los últimos meses.

Desde que se suspendieron los vuelos vuelos comerciales de las escasas rutas que aún viajaban desde y hacia Venezuela el 12 de marzo, miles de venezolanos quedaron varados en otros países sin esperanzas de regresar en medio de la pandemia de covid-19. A raíz de ese problema, el oficialismo autorizó vuelos de Conviasa para realizar vuelos humanitarios de repatriación de estos grupos en países como Ecuador, Chile, Estados Unidos y España.

Coronavirus en Venezuela
Infogram
Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda