• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno reporta 615 casos nuevos de covid-19 mientras baja curva en Distrito Capital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2020

El gobierno asegura que un 89% de la cantidad de casos totales de covid-19 que cuenta el país, es decir, 72.196 personas se han recuperado del virus


La comisión presidencial contra la covid-19 proporcionó los números correspondientes al jueves 8 de octubre, según los cuales se detectaron 615 casos nuevos de covid-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas, lo que engrosa los registros totales a 81.019 contagios y 678 muertes.

El ministro de Información, Freddy Ñáñez, destacó en su cuenta de Twitter que 558 casos se produjeron en territorio nacional. Concretamente se encontraron pacientes positivos en Zulia (96), Distrito Capital (80), Táchira (77), Miranda (65), Yaracuy (61), Vargas (56), Lara (48), Barinas (19), Aragua (17), Carabobo (12), Trujillo (10), Mérida (5), Falcón (5), Nueva Esparta (3), Sucre (2) y Anzoátegui (2).

En esta ocasión, no fue Distrito Capital la entidad con mayor cantidad de casos, sino Zulia. El virus se detectó en 13 de los 21 municipios del estado y los más afectados fueron Maracaibo (37) y Cabimas (19). No se ofrecieron cifras detalladas sobre la capital venezolana.

A estos se suman 57 casos importados que se detectaron en los pasos fronterizos desplegados por el oficialismo. Un grupo de 55 venezolanos portadores del virus regresaron al país desde Colombia, y otros dos lo hicieron desde Brasil. El funcionario recuerda que en total 9.226 de los contagios se han producido a través del retorno de migrantes.

*Lea también: Oposición hará «autopsias verbales» para contar muertos por covid-19 en el país

Ñáñez también detalló que fallecieron siete venezolanos. Los decesos correspondieron a un hombre de 84 años y una mujer de 68 en Apure; un hombre de 69 años en Sucre, un hombre de 68 años en Trujillo, una mujer de 60 años en Barinas, un hombre de 74 años en Miranda y un hombre de 71 años en Lara.

Con estas víctimas se alcanza un total de 678 decesos, aunque fuentes de la oposición advierten que se trata de un subregistro del gobierno, pues la Comisión de Expertos de la Salud del gobierno interino de Juan Guaidó calcula más del doble de fallecidos.

Por otra parte, el chavismo asegura que un 89% de la cantidad de casos totales, es decir, 72.196 personas, se han recuperado del virus. Esto deja un restante de 8.145 pacientes con la enfermedad activa, que actualmente reciben tratamiento.

Además comentó que en Venezuela se han aplicado 1.979.251 pruebas diagnósticas de covid-19, equivalentes a 65.975 por millón de habitantes. Aunque se trata de un registro alto, la cifra ha recibido críticas y cuestionamientos porque la mayoría de estos tests son rápidos, en lugar de PCR.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda