• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficialismo y oposición discuten salidas al margen de mesa de Noruega, revela Reuters



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oficialismo y oposición discuten salidas al margen de mesa de Noruega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

Oficialismo y oposición discuten salidas al margen de mesa de Noruega, revela Reuters. Las conversaciones del Grupo de Boston tienen el visto bueno tanto del gobernante Nicolás Maduro como del líder opositor Juan Guaidó


Miembros del gobierno y líderes opositores discuten en Caracas posibles salidas a la crisis económica del país desde hace meses al margen del estancado diálogo formal auspiciado por Noruega, dijeron nueve fuentes cercanas a esos encuentros a la agencia Reuters.

Las conversaciones del llamado Grupo de Boston tienen el visto bueno tanto del gobernante Nicolás Maduro como del líder opositor Juan Guaidó, según las fuentes.

Lea también: Gobierno retoma tema del Esequibo para ocultar el abandono que Chávez propició

Oficialismo y oposición discuten salidas

Los participantes, que hablaron a Reuters bajo anonimato sobre estas reuniones privadas, dijeron que existen grandes diferencias aún entre las partes.

El Grupo de Boston, que se formó hace más de una década por parlamentarios venezolanos y estadounidenses, ha invitado en las últimas semanas a un grupo cada vez más nutrido de funcionarios, economistas y políticos de ambos bandos al debate sobre medidas urgentes para ayudar a la economía y al sector petrolero.

“Estamos tratando de escuchar las distintas visiones”, dijo un dirigente opositor que participó en una de las citas.

“Sirve para saber en qué andan”, agregó otro miembro, cercano al equipo de Guaidó.

El coordinador del grupo, Pedro Díaz, declinó comentar sobre el asunto, pero su sitio web tiene en el último tres documentos titulados “la mesa de ideas de economía y petróleo”, a los que sólo se puede acceder con una contraseña.

El ministerio de Comunicación e Información no respondió a las solicitudes de comentarios.

En ambos bandos hay mucho interés por reactivar al sector petrolero, el motor económico del país, que enfrenta una sostenida caída de la producción, tras años de desinversión y las sanciones de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, según las fuentes.

Temores de la oposición

Los diálogos oficiales entre ambas partes auspiciados por Noruega, que iniciaron en mayo, quedaron en el limbo en agosto, cuando los delegados de Maduro se retiraron molestos por una orden ejecutiva emitida por Washington, que congelaba activos venezolanos en el exterior.

En las semanas de pausa de la negociación formal entre oposición y gobierno, las reuniones entre las partes en las mesas del Grupo de Boston se han intensificado y al menos se citan una vez por semana, muchas veces en un lujoso hotel de Caracas, dijeron algunos de los asistentes.

Pero mientras los oficialistas que participan ven urgente encontrar mecanismos para sortear las sanciones financieras de Washington, economistas opositores dicen que ningún plan tendrá éxito sin la salida de Maduro del poder.

“Se plantea allí (en las mesas) una revisión de las sanciones por su impacto”, dijo una fuente del partido de gobierno que participa. Opositores dicen sin embargo que eso está fuera de su alcance.

La idea es que un documento final plasme los puntos de coincidencia entre opositores y oficialistas, según dos fuentes.

No está claro si las conclusiones se harán públicas, pero el documento podría contener un plan de medidas económicas de consenso.

A pesar de todo, algunos representantes opositores temen que Maduro esté utilizando las conversaciones del Grupo de Boston para afectar a la oposición.

“El Gobierno lo usa para sostener el discurso de que en el país no hay una sola oposición, sino varias y así luego decide con cuál le conviene hablar”, dijo un importante representante opositor bajo condición de anonimato.

Post Views: 4.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismodiálogoGrupo de BostónOposiciónReuters


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU para operar en Venezuela
julio 30, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda