• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina de Bachelet solicita una investigación independiente por la muerte del general Baduel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus Bachelet Salvador Franco Israel Bucha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 13, 2021

La solicitud de una investigación independiente se corresponde con la petición de los abogados del general Raúl Isaías Baduel, quienes presionan por una comisión internacional para esclarecer su muerte. La Alta Comisionada Michelle Bachelet también solicitó la libertad de todos los detenidos arbitrariamente en el país


La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presidida por Michelle Bachelet, lamentó la muerte en custodia del general retirado del Ejército Raúl Isaías Baduel, y solicitó al Estado venezolano que permita una investigación independiente para esclarecer las causas de su fallecimiento.

En un tuit, la Oficina de la Alta Comisionada también solicitó la atención médica para todos los detenidos, además de considerarse «medidas alternativas a la detención y se liberen a los detenidos arbitrariamente».

🇻🇪 Lamentamos profundamente la muerte en detención de Raúl Baduel. Llamamos a #Venezuela que garantice una investigación independiente, la atención médica para todos los detenidos, que se considere medidas alternativas a la detención y se liberen a los detenidos arbitrariamente.

— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 13, 2021

La tarde del martes 12 de octubre, el fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, informó la muerte del exministro de la Defensa. Según el funcionario, la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio producto de complicaciones del covid-19, al tiempo que aseguró se le brindó la atención médica necesaria.

Sus familiares rechazan esta versión. Sus hijas lograron verlo el fin de semana y aseguran que no mostraba síntomas asociados a la enfermedad y tampoco manifestó malestar alguno. A Josnars Adolfo Baduel, quien estaba recluido en la misma celda del Sebin que su padre, se le amenazó con torturas para que sostuviera la versión del covid-19, según denunció el abogado Omar Mora Tosta.

El equipo defensor anunció la solicitud de conformar una comisión independiente e internacional para investigar la muerte del general. Esto incluye una autopsia para determinar las causas de su muerte. Según se informó a los familiares al momento de reclamar el cuerpo, las autoridades harán un entierro controlado en el Cementerio del Este para darle sepultura.

Me acaba de informar Andreina Baduel, que se encuentra con el resto de familiares en la morgue, que su Padre el General E/J RAUL ISAIAS BADUEL será objeto de una inhumación “controlada” en el Cementerio del Este el día de hoy

— Omar Mora Tosta (@Omar_moratosta) October 13, 2021

El general Raúl Isaías Baduel es el tercer preso político que fallece este año por complicaciones de salud mientras se estaba bajo custodia del Estado. El militar retirado se encontraba detenido desde 2017, acusado de los presuntos delitos de supuesta conspiración. Anteriormente estuvo preso siete años, tanto en una cárcel militar como arresto domiciliario, por una condena de corrupción mientras ejerció como ministro de Defensa.

La Oficina de Bachelet denunció en diversos informes que el general Raúl Isaías Baduel, así como algunos de sus hijos, fue sometido a torturas, en especial la llamada tortura blanca mientras estuvo detenido en la sede del Sebin conocida como La Tumba, ubicada en Plaza Venezuela. Las denuncias de torturas también fueron ratificadas en el primer informe de la Misión de Determinación de Hechos.

Post Views: 4.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle BacheletONUPresos políticosRaúl Isaías BaduelViolación de Derechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
      agosto 25, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
agosto 23, 2025
Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
agosto 23, 2025
Machado denuncia «situación inhumana» en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda