• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 26, 2023

El gobierno de Colombia prorrogó la misión de la oficina del Alto comisionado de la ONU para los DDHH hasta 2032, anunció el jefe de la entidad, Volker Türk, durante una visita oficial a Bogotá


El gobierno de Colombia prorrogó la misión de la oficina del Alto comisionado de la ONU para los DDHH hasta 2032, anunció el jefe de la entidad, Volker Türk, durante una visita oficial a Bogotá.

«Acabo de llegar de una ceremonia en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Bogotá donde firmamos el nuevo acuerdo de país anfitrión con el gobierno y me siento muy complacido porque ampliamos la presencia de mi oficina aquí hasta 2032», declaró en inglés Türk desde un céntrico hotel en la capital colombiana el miércoles 25 de enero.

La oficina del Alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se estableció en Colombia en 1997 y su mandato ha sido renovado en varias ocasiones. Su misión es observar, asesorar e informar sobre el respeto de los derechos humanos en el país, sumido en un conflicto armado de medio siglo que deja más de nueve millones de víctimas.

Türk se puso a disposición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su búsqueda de «paz total» y se ofreció a asesorar los diálogos que adelanta con rebeldes, narcos y pandilleros con el objetivo de que depongan los fusiles.

*Lea también:Alto Comisionado de DDHH visitará Venezuela entre el 26 y 28 de enero

La oficina del Alto Comisionado entrega periódicamente informes que dan cuenta de la violencia que siguió al acuerdo de paz firmado en 2016, en Colombia, con la entonces guerrilla que las FARC y que afecta sobre todo a poblaciones vulnerables: indígenas, afrodescendientes, campesinos, defensores de derechos humanos, entre otros.

Türk también apoyó el viraje del gobierno en su política de lucha contra el narcotráfico, que pasó de «un enfoque principalmente punitivo a otro más social y de salud pública».

Petro, el primer izquierdista en llegar al poder en Colombia, le ha pedido a la Casa Blanca replantear la «fallida» guerra contra las drogas, principal motor de la violencia del prolongado conflicto interno.

Luego de cuatro décadas de lucha contra las drogas, Colombia sigue siendo el mayor productor de cocaína del mundo y Estados Unidos su principal consumidor.

Durante su visita a Colombia, el Alto Comisionado se reunió con Petro, funcionarios del gobierno, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), defensores de derechos humanos, representantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros.

 

Post Views: 3.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDDHHGustavo PetroMisiónONU


  • Noticias relacionadas

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda