• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 15, 2023

La Oficina del Defensor Público para las Víctimas de la Corte Penal Internacional (CPI) registró 159 casos de tortura, principalmente en centros de detención, sobre los cuales nunca se investigó, procesó o se les pidió que aportaran testigos. Esto confirma, a jucio de la Oficina, lo dicho por la Misión de Determinación de hechos sobre Venezuela respecto a una nula investigación de casos de tortura, incluyendo actos de violencia sexual


La Oficina del Defensor Público para las Víctimas, una instancia de la Corte Penal Internacional (CPI), solicitó a la Sala de Apelaciones de ese tribunal que desestime el recurso interpuesto por la administración de Nicolás Maduro para paralizar la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En su informe, publicado el pasado 13 de septiembre, la Oficina se opuso a los seis motivos invocados por la administración Maduro para solicitar la paralización de la investigación.

A juicio de esta instancia, la Sala de Cuestiones  Preliminares I –que lleva la investigación sobre Venezuela– sí llevó a cabo correctamente sus actuaciones de conformidad con el artículo 18 del Estatuto de Roma, evaluó correctamente el alcance temporal de la investigación prevista por el fiscal Karim Khan y abordó correctamente los factores de admisibilidad, incluidas las actividades de las autoridades nacionales.

La Oficina también indicó que recibió comunicaciones de víctimas y sus representados donde se ratifica las observaciones hechas por la Sala de Cuestiones Preliminares I respecto a las escasas investigaciones y enjuiciamientos nacionales.

Las víctimas denunciaron a la CPI los retrasos significativos para obtener justicia, además del sobreseimiento de algunos casos sin la debida investigación, lo que impide nuevos procedimientos contra la persona acusada. Otros casos fueron desestimados por tribunales venezolanos al no considerar «que la conducta de los autores fuera de naturaleza delictiva o que los hechos en sí mismos no mostraban ningún elemento de criminalidad».

*Lea también: Gobierno de Maduro presentó apelación a la investigación en la CPI

En particular, la Oficina del Defensor Público para las Víctimas de la CPI –autorizada el pasado 21 de julio para participar en este proceso– registró 159 casos de tortura, principalmente en centros de detención, sobre los cuales nunca se investigó, procesó o se les pidió que aportaran testigos. Esto confirma, a jucio de la Oficina, lo dicho por la Misión de Determinación de hechos sobre Venezuela respecto a una nula investigación de casos de tortura, incluyendo actos de violencia sexual.

También hay víctimas que expresaron tener al menos 10 años en espera de una investigación adecuada a los sucesos que sufrieron. Algunas de las víctimas secundarias por los sucesos de 2014, cuando se registraron decenas de asesinados en protestas contra el gobierno, denunciaron que la mayoría de los presuntos autores aún no han sido procesados.

«Sin embargo, durante todo este tiempo, las autoridades nacionales no han emprendido ninguna acción genuina para identificar y procesar a los presuntos autores. Por lo tanto, en la actualidad, el Tribunal es el único recurso judicial del que disponen las víctimas para buscar justicia», señaló la Oficina de la CPI.

Post Views: 3.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadEjecuciones extrajudicialesTorturasVíctimas


  • Noticias relacionadas

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda