• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes de Neoclí al Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2025

La Organización Internacional de Migraciones señaló que la cifra real de muertes y desapariciones de migrantes probablemente sea mayor, puesto que muchas de ellas no se han documentado por la escasez de fuentes oficiales


2024 fue uno de los años más letales para personas migrantes en distintas parte del mundo, según el informe de la Organización Internacional de Migraciones (OIM). En las Américas, al menos 1.233 fallecieron en las rutas migratorias.

La OIM señaló que 523 perecieron en la frontera entre Estados Unidos y México, 187 en la travesía desde el Caribe a las costas estadounidenses y 174 en el tapón del Darién, la peligrosa ruta selvática en la región que une Colombia y Panamá.

También hubo 95 fallecidos en intentos de llegar desde República Dominicana a Puerto Rico, destacaron las estadísticas de la OIM. Los datos, indicó la organización, son provisionales para la región de las Américas, al tiempo que se destacó que nunca había registrado tantos fallecidos en el Caribe ni en el Darién.

En lo que va de año 2025, este proyecto con estadísticas actualizadas de forma constante ya ha registrado al menos 93 migrantes fallecidos en América.

En todo el mundo, se registró la muerte de al menos 8.938 personas, el número más alto desde 2014. Esto supone un aumento del 2,1% respecto a 2023, cuando se registró la muerte de al menos 8.747 migrantes.

Además lo convierte en el cuarto año consecutivo en el que las víctimas aumentan desde 2020, el año con menos fallecimientos en parte por la reducción de los flujos que provocó la pandemia de covid-19.

El mayor número de muertos se produjo en las rutas de Asia (2.778), donde flujos como el de afganos a Irán se situaron entre los más peligrosos en el mundo.

*Lea también: Temor de migrantes en EEUU pone en jaque a la economía: «Está casi muerto el trabajo»

Por su parte, las rutas migratorias africanas registraron al menos 2.242 muertos, en las del Mediterráneo se contabilizaron 2.452 muertos y al menos 233 migrantes fallecieron en Europa, según las cifras de la OIM, que utiliza para este seguimiento las estadísticas del Proyecto Migrantes Desaparecidos.

Muertes de migrantes por región, 2014-2024. Fuente: OIM

Muertes de migrantes por región, 2014-2024. Fuente: OIM

«Las elevadas cifras muestran la necesidad de unos sistemas de salvamento y rescate adecuados, así como la necesidad de establecer rutas migratorias seguras y regulares como alternativas a muchas peligrosas travesías», subrayó la agencia de Naciones Unidas.

La OIM señaló que la cifra real de muertes y desapariciones de migrantes probablemente sea mayor, puesto que muchas de ellas no se han documentado por la escasez de fuentes oficiales. Adicionalmente se desconocen las identidades y las características demográficas de la mayor parte de las personas que han fallecido o desaparecido.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesOIMSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda