• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OIM: Migrantes venezolanos aportan a economía peruana 534 millones de dólares en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Perú OIM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2024

La OIM recalca que el 81% de los migrantes venezolanos en Perú, que están en edad laboral, ocupan puestos de trabajo en la nación andina


La Organización Internacional de Migraciones (OIM) presentó este jueves 12 de diciembre un informe en Lima donde estima que los migrantes venezolanos inyectarán en 2024 una suma de 530 millones de dólares a la economía de la nación andina, lo que se traduce en 1,35% de los ingresos impositivos de ese país durante el año.

Así lo reveló vía comunicado el enviado especial de la OIM para la Respuesta Regional a los flujos de Migrantes y Refugiados, Diego Beltrand, destacando que la migración es un «poderoso catalizador» del desarrollo de los países y que dicho estudio arroja datos «contundentes» de cómo se puede estimular el progreso social y económico de las naciones que reciben a migrantes venezolanos.

En ese sentido, destacó que el 96,1 % de sus gastos permanecen en el país y solamente un 3,9 % es enviado en concepto de remesas. Además señala que, con la regularización de esa población y su debida inserción en el mercado laboral de Perú, puede tenerse un impacto fiscal de casi 797 millones de dólares al año, representando un 2 % de los ingresos totales impositivos del país.

*Lea también: Estiman que 40% de venezolanos migrará a otros países si Maduro toma posesión

La data recolectada por la OIM también recalca que el 81% de los migrantes venezolanos en Perú, que están en edad laboral, ocupan puestos de trabajo; un 49,3% poseen títulos de educación superior pero que solo un 9,5% está trabajando en su área, sobre todo por los obstáculos para validar sus calificaciones.

Otro de los valores menos positivos del estudio refleja que las mujeres migrantes tienen barreras más difíciles que superar en comparación a los hombres, ya que el 43,7% de ese grupo etáreo no tiene empleo.

Subrayó que, a pesar de las iniciativas emprendidas por organizaciones para el desarrollo e instituciones financieras para mejorar las oportunidades laborales de los migrantes, hay desafíos que persisten.

*Lea también: Perú exigirá a migrantes venezolanos que entreguen contratos de trabajo y alquiler

Especialmente en el acceso a los servicios públicos, como los de educación y cuidados de la salud, «que obstaculizan su capacidad de hacer contribuciones significativas a las comunidades de acogida».

La data de 2023 de la OIM refleja que los venezolanos contribuyeron con 529 millones de dólares a la economía colombiana en 2023, y emprendedores de Venezuela han invertido más de 1.000 millones de dólares en Panamá en la década pasada, creando cerca de 40.000 puestos de trabajo que fueron ocupados por panameños.

«Estas conclusiones muestran de qué manera los migrantes y refugiados venezolanos contribuyen con el desarrollo de comunidades inclusivas en América Latina y el Caribe. Su potencial transformador sirve como ejemplo para conformar políticas que apoyen la integración y el desarrollo sostenible en toda la región», concluyó la OIM.

Con información de EFE / Swiss Info

Post Views: 1.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosOIMOrganización Internacional de Migraciones


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda