• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIM pide a comunidad internacional «reforzar» apoyo para gestión de migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 7, 2024

El plan, elaborado para atender estas necesidades apremiantes de la migración prevenir movimientos sucesivos innecesarios, requiere de 1.400 millones de dólares en su primer año, que estarán destinados al apoyo de más de 2,3 millones de personas refugiadas y migrantes vulnerables y a sus comunidades de acogida en 17 países de Latinoamérica


La directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, hizo un llamado este 6 de diciembre a la comunidad internacional para «reforzar» el apoyo «financiero y técnico» a los países de América Latina y el Caribe con el fin de «garantizar la gestión segura, regular y ordenada de los flujos migratorios» de los venezolanos.

«Terminaré haciendo un llamado a la comunidad internacional y al Grupo de Amigos del Proceso de Quito para que refuercen su apoyo financiero y técnico a los países de la región y a las organizaciones socias de R4V. Esto es vital para ayudar a garantizar la gestión segura, regular y ordenada de los flujos migratorios», señaló Pope.

La directora de la OIM dio esas palabras durante su intervención virtual en el lanzamiento en Panamá del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMPR) 2025-2026 de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Ese plan es coordinado por R4V y además coliderado por la OIM y Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

El plan, elaborado para atender estas necesidades apremiantes y prevenir movimientos sucesivos innecesarios, requiere de 1.400 millones de dólares en su primer año, que estarán destinados al apoyo de más de 2,3 millones de personas refugiadas y migrantes vulnerables y a sus comunidades de acogida en 17 países de Latinoamérica.

*Lea también: ONG Alianza por Venezuela graduó a más de 70 mujeres migrantes como emprendedoras

Para hacerlo realidad, se considera «esencial» el compromiso de la comunidad internacional para dar «solidaridad y apoyo financiero sólidos y continuo» a los países de acogida y a los socios de la Plataforma R4V, según esa misma plataforma.

«De cara al futuro, es esencial que todos los socios de R4V colaboren estrechamente, incluidas sus 64 organizaciones de la diáspora. No puedo dejar de insistir en la importancia de las alianzas, especialmente a nivel local», apuntó Pope.

Y subrayó que las mismas «están en el centro del enfoque integral de la OIM en la gestión de la migración, que busca abarcar a toda la sociedad y a todos los niveles de gobierno. Cada actor tiene aquí un papel crítico y complementario que desempeñar».

Más de 4,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos que residen en América Latina y el Caribe regularizaron su situación migratoria desde 2019, entre los cuales 1,3 millones lo hicieron solo en 2024, gracias a una nueva estrategia que ayuda a su integración, anunció la Plataforma R4V.

«Sigo de cerca el trabajo de la Plataforma R4V y estoy realmente impresionada por la extraordinaria labor de sus 230 organizaciones socias —incluidas agencias de la ONU y grupos de la sociedad civil— y por el compromiso constante de los donantes», señaló Pope.

Y agregó: «La plataforma ha sido crucial a la hora de apoyar y complementar los esfuerzos de los gobiernos de la región para acoger, proteger e integrar a las personas migrantes y refugiadas, especialmente a aquellas de Venezuela. Entre estos esfuerzos se cuentan algunos logros excepcionales».

Ejemplo de ello, señaló, es que «con el apoyo de la Plataforma, se han concedido más de cuatro millones de permisos de residencia a personas migrantes venezolanas en países de toda América Latina y el Caribe», lo que ha sido «fundamental para evitar nuevos movimientos irregulares de personas migrantes y refugiadas por rutas peligrosas, como la selva del Darién, donde muchas han perdido la vida».

Con información de EFE

Post Views: 6.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaMigrantesOIM


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda