• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIM pide más esfuerzos contra trata de personas en corredor migratorio centroamericano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 1, 2023

La Organización Internacional de Migración (OIM) en conjunto con la Organización de Naciones Unidas (ONU) trabajan para fortalecer a los países centroamericanos contra la persecución de la trata de personas


La Organización Internacional de Migración (OIM) destacó que todo país de tránsito de migrantes debe reforzar las medidas contra la trata de personas.

«Costa Rica es uno de los países modelos en la región porque tiene además un fondo para apoyar víctimas (de trata), tiene una institucionalidad más estructurada como modelo para la región, pero hay que retomar y reforzar estos esfuerzos», explicó Heydi González representante del Programa Regional de Migración de la OIM, en una entrevista con la AFP en la ciudad de San José.

La también coordinadora del Programa Conjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la lucha contra la trata añadió que «dentro de lo complejo que es la ruta, puede ser que aquí (en Costa Rica) sea un espacio de descanso, porque hay una institucionalidad que responde». Destacó la posibilidad para los migrantes de recibir «asistencia humanitaria» y «más información y servicios» en Costa Rica, aunque dijo que este país, como ningún otro, no está exento del delito de trata de personas.

Ambas organizaciones buscan fortalecer la coordinación con los países centroamericanos para la persecución de la trata de personas. Estos esfuerzos «no son todavía lo suficiente» por la complejidad de perseguir penalmente un delito que en muchos casos se torna transnacional, dijo.

*Lea también: Cruce de migrantes por el Darién supera el récord de todo 2022: mayoría son venezolanos

Los migrantes llegan a la región tras cruzar desde Colombia hacia Panamá a través de la peligrosa selva del Darién y «a medida que se van acercando hacia el norte de América se va volviendo como un embudo y cada vez se hace más complejo el paso y las redes operan con mayor fuerza», afirmó González.

«Por la complejidad de probar el delito normalmente es bien difícil obtener sentencias condenatorias», agregó.

Más de 248.000 migrantes han cruzado este año la selva del Darién, una cifra récord que supera los registros de todo 2022, cuando se registró el anterior récord, dijo el gobierno de Panamá el lunes.

Desde el 1° de enero hasta el 30 de julio, ingresaron caminando por la selva panameña desde Colombia 248.901 migrantes, por lo que se ha «superado la cantidad [total] del año pasado», cuando se había registrado el récord anterior, dijo la subdirectora nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia.

Realizan esta travesía pese a estar plagada de peligros como animales salvajes, ríos caudalosos que atravesar y organizaciones criminales que les roban o les exigen pagos para guiarlos en su ruta. «Hablamos de personas que viven un sufrimiento inimaginable», afirmó a la AFP Martha Keays, directora de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Panamá.

Amenazas

La funcionaria de la OMI explicó que «se hace uso de las redes sociales, se presentan como oferente de empleo, a veces son un círculo cercano de las personas, según la vulnerabilidad, y son estructuras complejas que vienen transnacionales». Destacó la «especial vulnerabilidad de las mujeres y las niñas» ante las amenazas existentes en el trayecto.

En las mujeres adultas «va a ser prevalente la trata con fines de explotación sexual, servidumbre doméstica o matrimonio servil», dijo la responsable de la OIM. En niñas o niños, «la modalidad de trata con fines de explotación sexual o en algunos casos adopción» es la que más repite. Con hombres «puede haber situaciones de explotación laboral», dijo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos destacó en un reciente informe sobre trata de personas que Costa Rica «está haciendo esfuerzos significantes» para luchar contra este delito. Sin embargo, el país «no alcanza completamente los estándares mínimos en la eliminación de la trata de personas», indica el informe.

 

Post Views: 1.994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesOIMONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
septiembre 3, 2025
ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda