• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIM pide regularizar situación de migrantes venezolanos en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2018

Expertos en migración coincidieron en que la crisis venezolana en torno a este tema debe ser abordado de forma conjunta


El director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrand, destacó este 27 de junio el esfuerzo de las naciones latinoamericanas en atender la crisis migratoria que ha generado los ciudadanos venezolanos, así como su trabajo para prevenir que esta situación se agrave.

Beltrand manifestó que la migración venezolana ha ascendido a dos millones de venezolanos en los últimos tres años, de los cuales al menos la mitad permanece en Colombia. De igual forma, pidió a los países de acogida que atiendan la regularización de nuestros nacionales.

Lea también: Venezolanos y colombianos lideran cifra de migraciones a España durante 2017

Por su parte, la representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en el Perú (Acnur), Juliana Bello, se mostró afín a la posición esgrimida por el vocero de la OIM y agregó que todos los Estados que reciben a los migrantes tienen la responsabilidad de atender a los migrantes mediante mecanismos de refugio o de regularización de este flujo.

Coincidieron en que este tema debe ser abordado de forma regional mediante políticas que faciliten su integración a la sociedad y protejan sus derechos fundamentales.

Lea también: Países del Caricom no están preparados para lidiar con la migración venezolana

El Superintendente Nacional de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla Echevarría, reveló que en el Perú, a la fecha, se encuentran más de 353.000 venezolanos, de los cuales solo 53.000 cuentan con un Permiso Temporal de Permanencia (PTP), documento que regula su situación migratoria y con el que pueden trabajar y tributar, así como acceder a servicios básicos.

«Tenemos que tratar este tema de manera articulada con las autoridades migratorias de la región y los organismos especializados del sistema de Naciones Unidas, con normas migratorias que se adecúen a la actual dinámica. Se requiere una respuesta regional», añadió durante el Primer Congreso Internacional sobre Inmigración que se celebró en Lima.

Con información de EFE

Post Views: 3.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaOrganización Internacional para las Migraciones


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda