• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Oír a Capriles, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 15, 2018

Autor: Gregorio Salazar | @goyosalazar


En su artículo del pasado domingo, hizo Henrique Capriles un balance de los primeros 90 días de este año, en el cual va recorriendo uno a uno los indicadores económicos y sociales que señalan sin género de duda que nuestro país está al borde del colapso.

El hundimiento de cada espacio de la realidad nacional traducido en cifras da cuenta de los grandes padecimientos que vive en carne propia la población y confirma el circuito de destrucción en que transcurre el presente de Venezuela.

Señala acciones que pueden conducir a la urgente recuperación del país, camino que está y permanecerá cerrado mientras el actual grupo gobernante continúe en el poder.

Sólo al final de su columna se refiere Capriles al aspecto político, con especial énfasis en la estrategia. Vale la pena volver sobre ese párrafo, que ha corrido por las redes sociales: “Es urgente que la UNIDAD (mayúsculas de HRC) discuta si efectivamente la política que viene planteándose en este momento es la acertada o no. Todo en el país cambia a diario y no puede la política permanecer inerte frente a ello. Hay que oír al país que reclama una estrategia y una línea de acción clara de qué se hará para que esta destrucción pare. Todo hay que hacerlo en unidad sin posiciones intransigentes y que efectivamente respondan al interés superior de los venezolanos”.

Es un llamado de atención extremadamente importante de  quien durante estos diecinueve años de extravío “revolucionario” ha jugado  un papel de primera línea tratando de evitar la destrucción de Venezuela. Ha sido capaz de ir desde la cárcel hasta asumir por dos oportunidades la candidatura presidencial, una de ellas asignada por la votación directa de los venezolanos.

Discusión urgente, estrategia y línea de acción claras, con unidad sin intransigencias y que responda antes que nada al interés superior de los venezolanos. Es una alerta y una convocatoria que, sin exagerar, puede decirse que ha pasado inadvertida para la opinión pública, por estos días absorbida por el nuevo caos en la paridad cambiaria, que catapulta al dólar por encima de los Bs. 500 mil, las expectativas sobre la Cumbre de las Américas y, para colmo, la nueva división de la oposición en la Asamblea Nacional.

No se necesita ser un superdotado para entender que lo que está planteando HCR es una revisión de la actual línea de la MUD de no participación en las elecciones presidenciales del 20 de mayo. Si no hubiera otras señales, bastaría para confirmarlo el furor de la respuesta de varios tuiteros. Eso no es de extrañar, lo incomprensible sería que en ningún sentido avanzara esa discusión que plantea el líder de PJ y que en medio de una sucesión de escenarios tan críticos toda política continuara imperturbable, sin posibilidad de evaluación, obstinadamente aferrada a hechos cumplidos. Simplemente, la impolítica.

El tipo de dominación totalitaria hacia el cual avanza enloquecidamente el régimen bien pudiéramos bautizarlo como el “modelo Houdini”. A la usanza de los trucos del famoso escapista, la sociedad venezolana luce abrumada por el peso de las cadenas, los candados y las esposas, todos los sobreseguros con los cuales el régimen la ha maniatado para no ser desalojado del poder. El sistema para algunos, sólo será vulnerable, desde afuera y por la fuerza. En la otra postura están quienes piensan que el descomunal rechazo, por no decir repudio, de la población hacia Maduro haría imposible un escamoteo de votos de  tal magnitud como para alzarse otra vez con la presidencia. Maduro es derrotable y será ilegítimo más allá de las piruetas que pueda inventar.

Los tableros se están moviendo constantemente. La Cumbre de las Américas dejó de ser una prioridad para Trump cuando se complicaron las cosas en Siria, lo cual puede ir a peor. En ese espejo debe verse la oposición, hoy inerte, esperanzada en el rescate exterior. Y esa es la pregunta, ¿hasta cuándo inerte mientras el pueblo desespera? Vale la pena oír al país, vale la pena oír a Capriles.

Post Views: 4.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las AméricasDonald TrumpElecciones PresidencialesHenrique CaprilesMesa de la UnidadSiria


  • Noticias relacionadas

    • Yajaira Forero: En Congreso de PJ se escuchan propuestas de DDHH para plan de Capriles
      marzo 23, 2023
    • Capriles critica silencio de Maduro: “Corrupción sucede con consentimiento del gobierno”
      marzo 20, 2023
    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023
    • Henrique Capriles: No voy a ir a pedirle permiso al Gobierno si puedo correr o no
      marzo 13, 2023
    • Capriles pide generar esperanza y dice que no habrá presión sobre Comisión de Primaria
      marzo 10, 2023

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto
marzo 10, 2023
El «encuentro» de Capriles y José Brito
marzo 7, 2023
En Siria claman por ayuda a un mes del sismo y denuncian que no han recibido apoyo
marzo 6, 2023
Michael Penfold: Inhabilitaciones dependen de negociación en México y relación con EEUU
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda