• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIT insiste al gobierno de Maduro para que cumpla recomendaciones del diálogo social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OIT y la justicia social en Venezuela protesta protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2024

La OIT lamentó que la administración Maduro no haya adoptado «las disposiciones necesarias para garantizar que el asesor especial de la OIT en el diálogo social pueda seguir prestando apoyo de manera constante en el país»


El consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insistió a la administración de Nicolás Maduro para que «acepte y cumpla cabalmente las recomendaciones» adoptadas en 2019, respecto a la vulneración de varios derechos laborales.

En una comunicación, de fecha 4 de noviembre, lamentó que no se hayan implementado las recomendaciones e instó nuevamente al gobierno venezolano para que «redoble sus esfuerzos para acelerar en mayor medida el cumplimiento de todos los compromisos contraídos» a través del foro de diálogo social, y lograr» resultados concretos sin más demora».

Entre esos compromisos adquiridos está el derecho a un salario mínimo justo, libertad sindical y protección del derecho de sindicación, además de una consulta tripartita –definida en el Convenio número 144– que promueve la consulta efectiva entre el gobierno, empleadores y trabajadores en asuntos laborales.

En Venezuela el salario mínimo para los trabajadores se mantiene en Bs 130 Bs, unos 3,03 dólares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela para este martes 5 de noviembre. (42,86 bolívares por dólar)

Por otro lado, la OIT también lamentó que la administración Maduro no haya adoptado «las disposiciones necesarias para garantizar que el asesor especial de la OIT en el diálogo social pueda seguir prestando apoyo de manera constante en el país».

*Lea también: Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI

La organización exhortó a que se tomen las «medidas inmediatas» para facilitar la presencia del asesor especial en el país, con el objetivo de apoyar el plan de acción y la preparación de las sesiones del foro de diálogo social, que deberían darse en 2025.

También se pidió al gobierno venezolano a que presente, a más tardar el 15 de enero de 2025, información «sobre las nuevas medidas concretas adoptadas en cumplimiento de las recomendaciones de la comisión de encuesta y los compromisos del plan de acción» que se firmaron este año.

Con información de Provea

Post Views: 1.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro de Diálogo SocialOrganización Internacional del Trabajo


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
      marzo 2, 2025
    • Tras dos años del último aumento: Gobierno se lavó las manos con el salario mínimo
      marzo 15, 2024
    • AN y TSJ se lavan las manos en discusión salarial: trabajadores a merced del Ejecutivo
      febrero 21, 2024
    • ¿Es viable un salario de $200? Sindicatos, empresarios y gobierno buscan consenso el #21F
      febrero 19, 2024
    • Sindicatos reclaman inacción e incumplimientos del Gobierno en Foro de Diálogo Social
      febrero 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Incertidumbre sobre sanciones frena la inversión extranjera, según Fedecámaras
febrero 1, 2024
Foro de Diálogo Social llega el #1Feb con más deudas que soluciones en materia salarial
enero 29, 2024
Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años
noviembre 10, 2023
Fedecámaras: Retiro de sanciones no mejorará la economía si no hay reformas jurídicas
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda