• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ola de migrantes venezolanos en Perú se disparó en los dos últimos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2018

La migración de venezolanos que llegaron a Perú en los últimos dos años huyendo de la crisis social que golpea a su país sigue en aumento y superó en junio los 353.000, informaron el viernes las autoridades peruanas.


«Según los registros son ya más de 353.000 ciudadanos venezolanos que tenemos en el territorio nacional», dijo el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, en declaraciones a la radio RPP y reseñadas por AFP.

Las autoridades migratorias habían cifrado, a mediados de mayo, en 280.000 la cantidad de venezolanos que permanecía en Perú.

La ola de migrantes se disparó en los dos últimos años: según cifras de Migraciones, en Perú había 6.615 residentes venezolanos en 2016.

La gran cantidad de venezolanos que se encuentran en Perú ha obligado a que las oficinas de migraciones atiendan las 24 horas del día en forma continua para que puedan formalizar su estadía y poder trabajar legalmente en Perú.

«Estamos atendiendo 24 horas desde el día 30 de mayo a un ritmo de 2.200 citas (diarias) para ciudadanos venezolanos», aseguró el funcionario.

Los trámites pueden durar algunos meses, lo que explica que hasta la fecha cuenten con permisos temporales de residencia unos 55.000 venezolanos, según el Superintendente de Migraciones.

La demora se explica porque las autoridades peruanas cruzan información con la Interpol y países vecinos, como Colombia, para averiguar si los venezolanos que desean permanecer en Perú tienen antecedentes policiales.

La gran mayoría de migrantes tienen «calidad migratoria turista», que permite permanecer seis meses en el país y eventualmente conseguir un permiso laboral extraordinario de 60 días renovable.

El flujo diario de venezolanos que llegan a Perú creció notablemente desde febrero, cuando se reportaron entre 2.200 y 3.000 ingresos por la frontera terrestre peruano-ecuatoriana. En 2017, ingresaban 800 venezolanos al día.

En marzo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó a los países de la región a facilitar la migración de venezolanos forzados a huir de su país como «estrategia de supervivencia».

La CIDH atribuye este éxodo a «violaciones masivas de los derechos humanos», «violencia e inseguridad» y «persecución por opiniones políticas», así como a la escasez de alimentos y medicinas y el incumplimiento del pago de pensiones, entre otras razones.

El número de venezolanos que solicitaron ser reconocidos como refugiados aumentó en 2.000% desde 2014 en todo el mundo, principalmente en los países de las Américas desde el año pasado, informó en marzo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Post Views: 4.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurCIDHMigraciónPerúrefugiadosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda