• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ola de protestas en Colombia obliga a Iván Duque a recular con reforma tributaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2021

El presidente colombiano, luego de tres días de protestas, afirmó que buscará un diálogo con el Congreso para conocer opiniones de las fuerzas políticas y demás sectores sociales con miras a lograr acuerdos para una nueva reforma tributaria


El presidente de Colombia, Iván Duque, echó para atrás la reforma tributaria con la que aspiraba a enfrentar el déficit fiscal ocasionado principalmente por la pandemia de la covid-19.

El mandatario envió un mensaje televisivo a la nación en la noche de este viernes 30 de abril, en la  que anunció que buscará un acercamiento con las fuerzas políticas representadas en el Congreso, así como con las de la sociedad para buscar acuerdos con miras a una nueva reforma.

Las protestas se iniciaron el pasado miércoles 28 de abril, luego de ser convocado un paro nacional. Hasta ahora se han producido disturbios en las principales ciudades de Colombia, especialmente Bogotá y Cali.

Refuerzos en Cali para enfrentar protestas

La fuerte represión por parte del gobierno avivó las manifestaciones, que en Cali encontraron su expresión más violenta. Según las autoridades colombianas, tres estaciones del sistema de transporte MIO fueron vandalizadas y seis policías resultaron lesionados. Organizaciones de DDHH comenzaron a denunciar la fuerte represión policial y hablan de varios ciudadanos muertos, aunque hasta ahora no se han dado mayores detalles.

En la ciudad fueron desplegados 1.780 policías adicionales como refuerzo a las fuerzas de seguridad locales, así como 700 efectivos del Ejército, dos helicópteros Black Hawk y 60 motos de policía nacional.

Entre los elementos que más rechazo generaron en la población figuran el aumento de impuestos a productos de la canasta familiar, a los vehículos y la gasolina, servicios funerarios, a las pensiones y servicios púbicos, así como la aplicación del IVA a los estratos cuatro, cinco y seis de la sociedad.

Uribe borrado en Twitter

Especial polémica se produjo a partir de una declaración a través de la red social Twitter por parte del expresidente Álvaro Uribe, quien manifestó su apoyo a la utilización de las armas  para enfrentar las protestas. La red borró la publicación del exmandatario alegando que rompía con las reglas.

 

 

Post Views: 1.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaliColombiaIván DuqueProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda